Reino Unido condiciona reconocimiento al Estado palestino al cese del conflicto en Gaza
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció que su gobierno podría reconocer al Estado palestino en septiembre, antes de la Asamblea General de la ONU, siempre y cuando Israel adopte medidas sustanciales para detener la crisis en Gaza y avanzar hacia un proceso de paz duradero.
Entre las condiciones planteadas por Starmer se encuentran la implementación de un alto el fuego, la no anexión de territorios en Cisjordania y un compromiso claro con una solución basada en dos Estados. Recalcó que ninguna de las partes tendrá derecho a veto en esta decisión.
El gobierno británico también mantiene exigencias firmes hacia Hamás, exigiendo la liberación de todos los rehenes, un compromiso con el desarme, y la garantía de que no tendrá participación en el futuro gobierno de Gaza.
Esta postura se alinea con la adoptada recientemente por Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron anunció el respaldo al reconocimiento del Estado palestino en septiembre. Tras la declaración de Starmer, el Ministerio de Exteriores francés saludó la posición británica, destacando el esfuerzo conjunto para reabrir el camino hacia la paz.
La respuesta de Israel no se hizo esperar. El Ministerio de Exteriores israelí calificó la medida como una “recompensa para Hamás” y aseguró que este giro político perjudica los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego y liberar a los rehenes. El primer ministro Benjamin Netanyahu también había criticado días atrás el anuncio de Macron en términos similares.
Actualmente, unos 140 países reconocen al Estado palestino. No obstante, varias potencias occidentales sostienen que ese reconocimiento debe formar parte de una solución negociada al conflicto. En los últimos años, España, Irlanda y Noruega dieron el paso formal, en un intento de presionar para lograr un cese a la violencia en Gaza.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk