Reordenamiento de micros en el centro cruceño se posterga y Alcaldía realizará socialización con choferes
El reordenamiento de líneas de micros en el centro cruceño que debía iniciar el sábado 11 de enero, finalmente fue pospuesto para el 18 de enero, confirmó Marco Franco, director municipal de Tránsito y Vialidad de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
La declaración se dio luego de la reunión que sostuvo con dirigentes de los transportistas que habían manifestado su rechazo a la iniciativa que se plantea desde la comuna.
“Mañana (sábado) nosotros salimos a socializar todo lo que son las rutas de los nuevos canales del centro de la ciudad,. La próxima semana, nosotros vamos a iniciar lo que es el ordenamiento”.
Señala que el plan de reordenamiento es trabajado desde hace más de un año y medio y que “siempre es un poco reacio el tema del cambio que se quiere”, pero que “ellos tienen que entender que la ciudadanía lo necesita”.
“El próximo sábado (18 de enero) ya ellos deberían estar encauzados en los canales (de tránsito). Y obviamente es lo que nosotros vamos a empezar a trabajar. Trabajamos con ellos de manera directa el dia de mañana (...) toda esta semana será de socialización con le vecino, con el chofer, y a partir de la próxima semana estos son los canales establecidos por el municipio para el tránsito del transporte público”, apuntó Franco.
Por su parte Ronald García, dirigente de transporte, expresó su rechazo a la intención de reordenamiento que pretendía aplicar desde el 11 de enero “porque no hubo consenso”, y “no nos han llamado, ni los conocemos los canales de transporte”.
Noticias relacionadas
- Concejo Municipal de Montero pedirá que Oriente juegue sin su barra en el Gilberto Parada
- Crisis de combustible genera paralización y mercado negro en varias regiones de Bolivia
- Descanso pedagógico se amplía una semana más en Bolivia, menos en Santa Cruz, que retorna a clases este lunes
- Defensoría entregó 11 mil permisos: los niños no pueden viajar solos
- Gobierno instruye retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba