Se prolonga reunión entre Gobierno y Transporte pesado para resolver conflicto
Las autoridades del Gobierno y los dirigentes del transporte pesado prolongaron su reunión por más de 13 horas, hasta la madrugada de este miércoles, en un esfuerzo por resolver el conflicto que amenaza con un bloqueo de caminos a partir del jueves 27 de junio. La reunión se lleva a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía en La Paz, donde se discuten las demandas del sector.
Entre las principales demandas de los transportistas se encuentran los problemas en el suministro de dólares y la distribución de combustible, los controles aduaneros y temas impositivos. Además, exigen la renuncia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. La reunión comenzó a las 16:15 con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, y representantes del transporte pesado nacional e internacional, quienes llegaron desde varios puntos del país.
Aproximadamente a las 03:10 de la madrugada, tras once horas de diálogo, los dirigentes del transporte pesado se reunieron en la planta baja del Ministerio de Economía para debatir algunos puntos propuestos por el Gobierno. La reunión, mantenida en reserva, no produjo declaraciones oficiales. Veinte minutos después, los dirigentes regresaron al salón principal para continuar el debate de los últimos tres puntos de su pliego petitorio. Se espera un informe tanto del Gobierno como de la dirigencia del sector en las próximas horas.
Noticias relacionadas
- Vicente Cuéllar dispuesto a asumir candidatura a la vicepresidencia junto a Doria Medina
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025