Mañana, el día más cálido de la semana, propicio para despedir el año
Según los informes meteorológicos, mañana será el día más caluroso de la semana en Santa Cruz, con temperaturas que alcanzarán los 31 grados centígrados en Nochevieja. Las condiciones climáticas son propicias para una celebración agradable para recibir el nuevo año, con cielos despejados desde las 20:00 y lluvia débil en la madrugada.
Para el viernes 29, se pronostica la temperatura más elevada de la semana, con valores entre 36 y 37 grados centígrados, acompañados de fuertes ráfagas de viento. Además, se espera la llegada de lluvias significativas el sábado, previéndose precipitaciones intensas.
Luis Alberto Alpire, experto en clima, destaca que el aumento de la humedad en las próximas horas contribuirá a una sensación térmica más elevada. En este contexto, se anticipan temperaturas extremas como los 40 grados centígrados en la Chiquitania, 39 grados en Cordillera, y 32 a 33 grados en los Valles cruceños, marcando un intenso calor como preludio de la Nochevieja.
Estas altas temperaturas y el incremento de la humedad son precursores de fuertes lluvias, replicando condiciones similares a las experimentadas la semana pasada. Según Alpire, se esperan lluvias torrenciales en las primeras horas del día del sábado.
El Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta naranja por lluvias intensas y posibles desbordes de ríos en seis departamentos, incluyendo Santa Cruz, vigente hasta el viernes 29 de diciembre. Se insta a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre cualquier actualización en la situación climática.
Noticias relacionadas
- Alerta roja en Trinidad por crecida y riesgo de desborde de ríos
- Empresas y sector público se unen en Bolivia contra emergencias climáticas
- La Asunta declara emergencia por lluvias que colapsaron caminos y puentes
- Pronostican un inicio de semana lluvioso y con descenso de temperaturas
- Bolivia perdió acceso a más de $us 100 mil millones en fondos COP