Senado debate leyes clave para reforzar el sistema judicial
En su primera sesión legislativa del año, realizada el miércoles 8 de enero, la Cámara de Senadores dio inicio a las actividades de 2025 con la presentación de dos proyectos de ley destinados a fortalecer el Órgano Judicial.
La senadora Silvia Salame, representante de Comunidad Ciudadana (CC), introdujo un proyecto de ley transitoria para llevar a cabo elecciones judiciales complementarias este año. Según Salame, la propuesta busca llenar las vacantes en el sistema judicial, permitiendo la convocatoria de elecciones para los cargos pendientes. "Es importante que el proyecto pase a las comisiones para evaluar sus ventajas y desventajas. Esperamos que la próxima semana se pueda aprobar esta modificación a la ley 1549", afirmó la legisladora.
Por otro lado, los senadores Luis Adolfo Flores y Andrónico Rodríguez presentaron una iniciativa para regular, de manera excepcional, el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
En un avance significativo, el Senado aprobó un proyecto de ley que establece la recomposición temporal del TCP con cuatro magistrados y del TSJ con siete miembros, mientras se completa el proceso de elección de las autoridades judiciales faltantes. El texto aprobado fue remitido a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Con estas iniciativas, el Senado busca abordar los desafíos estructurales del sistema judicial, priorizando la estabilidad y el funcionamiento de las principales instituciones del país.
Tú dijiste: