Sismo de magnitud 8.7 sacude la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico
El potente terremoto cerca de la península de kamchatka provocó advertencias en alaska, hawái y japón por riesgo de olas de hasta tres metros
Un potente sismo de magnitud 8.7 se registró la madrugada de este martes frente a la costa este de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del terremoto se localizó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.
El fenómeno desencadenó una alerta de tsunami en varias regiones del océano Pacífico. Las autoridades estadounidenses emitieron advertencias para zonas costeras de Alaska y Hawái, donde se prevén olas de hasta tres metros de altura.
En Japón, la Agencia Meteorológica también activó una alerta de tsunami tras detectar el movimiento telúrico, con advertencias similares sobre olas peligrosas que podrían impactar repetidamente en la costa. “No ingresen al mar o se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, instó la autoridad en un comunicado a través de la red X.
El sismo también fue percibido en Japón, a unos 250 kilómetros de la isla de Hokkaido. Sin embargo, su impacto fue leve en tierra firme, alcanzando el nivel 2 en la escala sísmica japonesa (de un máximo de 7) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai.
El sismólogo Shinichi Sakai, de la Universidad de Tokio, explicó a la cadena NHK que terremotos lejanos pueden generar tsunamis importantes si su epicentro es poco profundo, como en este caso.
Japón se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que lo convierte en uno de los países más propensos a terremotos en el mundo.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk