Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/baulet.bo




Transportistas Confirman Paro Nacional a partir del Lunes 3 de Junio

Transportistas Confirman Paro Nacional a partir del Lunes 3 de Junio

02 de Junio de 2024 02:27 pm

El sector del transporte pesado a nivel nacional ha confirmado el inicio de un paro movilizado a partir de este lunes, 3 de junio. Esta medida de presión surge en protesta por la escasez de dólares, la falta de combustible y los supuestos abusos en la Aduana. La decisión fue ratificada tras el fracaso del diálogo entre los integrantes de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado y el Gobierno.

Exigencias y Situación Actual

Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, expresó el descontento del sector ante la situación económica del país, marcada por la escasez de dólares. "Nos vamos a tener que comer nuestros camiones perno a perno porque ya no ganamos, ya no podemos pagar ni a la banca", declaró Mercado a RTP, subrayando la precaria situación financiera que enfrentan los transportistas.

El sector demanda una reunión directa con el presidente Luis Arce, rechazando el diálogo con los ministros. Las principales exigencias incluyen la resolución de la falta de dólares, la escasez de combustible, y la eliminación de los abusos por parte de la Aduana y la Policía. Además, solicitan la abrogación del Decreto 5146.

División en el Sector

A pesar de la convocatoria al paro, otra facción de transportistas ha firmado un acuerdo con el Gobierno y no acatará la medida. Este sábado, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que se logró un acuerdo con el ente matriz de los transportistas, comprometiéndose a no movilizarse en las calles. Montaño reiteró el llamado al diálogo a los transportistas que mantienen la medida de presión.

Respuesta del Gobierno

El Gobierno, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reafirmó su disposición al diálogo y exhortó a dejar de lado las posiciones intransigentes que afectan a la población. Alcón destacó el acuerdo alcanzado con la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), que incluye la provisión de carburantes y la normalización de la venta de dólares, así como la atención de demandas relacionadas con la Aduana y los controles de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove).

El Ejecutivo insta a los transportistas a dialogar y encontrar soluciones conjuntas para evitar el paro y sus posibles consecuencias en la economía y la vida cotidiana de la población.

02 de Junio de 2024 02:27 pm


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: