Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
#




Trump anuncia aranceles del 25% para países que compren petróleo venezolano

Trump anuncia aranceles del 25% para países que compren petróleo venezolano

25 de Marzo de 2025 04:47 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de un mensaje en Truth Social que impondrá aranceles a partir del 2 de abril a los países que compren petróleo venezolano. En su declaración, Trump calificó a Venezuela como un país “muy hostil” hacia EE.UU. y advirtió que estas naciones deberán pagar un arancel adicional en todo su comercio con el país norteamericano.

China, el principal comprador de crudo venezolano con un 68% de las exportaciones en 2023, sería uno de los más afectados por esta medida, según un informe de la Administración de Información Energética de EE.UU. Otros países que importan petróleo de Venezuela, como España, India, Rusia, Singapur y Vietnam, también podrían enfrentar consecuencias comerciales.

Excepciones y reacciones

A pesar de las sanciones impuestas por EE.UU., el propio gobierno estadounidense ha continuado importando petróleo venezolano. En enero, adquirió 8,6 millones de barriles, de un total de 202 millones de barriles importados ese mes, según datos de la Oficina del Censo.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. otorgó recientemente una prórroga hasta el 27 de mayo a la petrolera Chevron para seguir operando en Venezuela. No obstante, en febrero, Trump anunció el fin de la relación entre Chevron y el gobierno de Nicolás Maduro, lo que generó una fuerte respuesta del mandatario venezolano.

Maduro calificó la medida como “arbitraria, ilegal y desesperada”, y acusó a EE.UU. de violar las normas del comercio internacional. En un comunicado oficial, el gobierno venezolano aseguró que “la derecha fascista” ha intentado someter a Venezuela con sanciones económicas, pero que han “fracasado” debido a la resistencia del pueblo.

Impacto en la economía global

Trump argumenta que su política arancelaria traerá de vuelta empleos al sector manufacturero estadounidense. Como ejemplo, destacó el reciente anuncio de Hyundai, que planea construir una planta siderúrgica de $5.800 millones en Luisiana, creando 1.400 puestos de trabajo.

Sin embargo, los economistas advierten que estos aranceles podrían agravar las presiones inflacionarias y afectar el crecimiento económico. La bolsa de valores estadounidense reaccionó con volatilidad ante el anuncio, con el índice S&P 500 a la baja por temores de una escalada en la guerra comercial.

¿Un nuevo frente contra China?

La amenaza de Trump también podría intensificar la disputa comercial con China, que ya enfrenta aranceles del 20% en sus importaciones como parte de un esfuerzo para frenar el tráfico ilegal de fentanilo. Con este nuevo impuesto del 25%, las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo podrían agravarse aún más.

Trump justificó su decisión alegando que Venezuela alberga a la organización criminal Tren de Aragua y mencionó la deportación de inmigrantes supuestamente vinculados a este grupo delictivo. Además, etiquetó el 2 de abril como el "Día de la Liberación", en el que planea imponer aranceles a México y Canadá, así como nuevas tarifas a sectores estratégicos como el acero, el aluminio, los medicamentos y los chips informáticos.

Si bien Trump ha insinuado que sus aranceles serán “recíprocos”, su política comercial sigue generando incertidumbre en los mercados y en las relaciones diplomáticas globales.

Noticias    
Mundo    
Compartir: