Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
Líderes regionales, ciudadanos y compañeros de lucha acompañaron las exequias del exmandatario, quien pidió ser cremado y descansar junto a su perra Manuela.
Uruguay vivió este jueves la segunda y última jornada de despedida oficial del expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido el martes a los 89 años, con una masiva muestra de afecto y respeto por parte de la ciudadanía y de líderes internacionales.
Desde tempranas horas, largas filas rodearon el Palacio Legislativo de Montevideo, donde se instaló el velatorio en el Salón de los Pasos Perdidos. El féretro fue custodiado en gran parte del día por su esposa, Lucía Topolansky, exvicepresidenta del país, en medio de un incesante flujo de ciudadanos que llegaron desde distintas partes de Uruguay e incluso del exterior para despedirlo.
El emotivo homenaje incluyó la presencia del presidente de Chile, Gabriel Boric, y del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quienes arribaron especialmente desde Asia para rendir tributo a quien consideraron un referente ético y político en América Latina. “Una persona como Mujica no muere. Se fue su cuerpo, pero plantó sus ideas todos estos años”, afirmó Lula.
Al velatorio también asistieron militantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, así como viejos compañeros de militancia, como Mauricio Rosencof, quien compartió prisión con Mujica durante la dictadura uruguaya y pronunció un sentido discurso de despedida.
El homenaje culminó con la interpretación de la canción “A Don José” en la explanada del Palacio Legislativo, y luego el féretro fue trasladado en coche fúnebre. En cumplimiento de su voluntad, sus restos serán cremados y esparcidos en su chacra, bajo el árbol donde descansan los restos de su perra Manuela, símbolo de su vida austera y sencilla.
José Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y es recordado por su humildad, su discurso de coherencia y su compromiso con los valores democráticos y sociales.
Noticias relacionadas
- Sismo de magnitud 3,8 sacude el Chapare durante la madrugada
- Urbanización Rey de Reyes celebra 15 años con nueva planimetría zonificada y obras de mejoramiento
- TSE garantiza seguridad del padrón electoral
- TSE pone a prueba el nuevo sistema Sirepre
- Productores cruceños en emergencia por avasallamientos