YPFB y el Ministerio de Economía se contradicen por gestión de dólares para importar combustible
Una nueva contradicción surgió entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Economía sobre quién debe gestionar los dólares para importar combustible.
El martes, el Ministerio de Economía aseguró que el presupuesto para la compra está garantizado y que corresponde a YPFB adquirir las divisas. Sin embargo, este miércoles, la estatal petrolera aclaró que la gestión de dólares “no está dentro de sus competencias” y que esa tarea siempre fue responsabilidad del Ministerio de Economía.
“YPFB ha cumplido su parte y necesitamos que se realicen los pagos para normalizar la situación. Obtener dólares no está entre nuestras funciones”, afirmó Erick Echalar, gerente de Comercialización, quien advirtió que los despachos se redujeron hasta un 70% ante la falta de pago a proveedores.
En respuesta, el Ministerio de Economía indicó que su rol es otorgar presupuesto en moneda nacional y que cada entidad debe gestionar la compra de divisas. Además, atribuyó la falta de dólares a la caída de ingresos por exportación de gas y al bloqueo legislativo de créditos externos.
Mientras tanto, en todo el país continúan las filas en estaciones de servicio, con conductores que esperan abastecerse de gasolina y diésel.
Noticias relacionadas
- Arce atribuye a la Asamblea escasez de dólares y crisis del combustible
- Arce inaugura entrega del Bono Juancito Pinto y pide que se mantenga
- La Tierra llega a su primer “punto de inflexión climático” por la pérdida de los arrecifes de coral
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- El club de Madrid destaca liderazgo de Eva Copa y advierte sobre ataques políticos en su contra