Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://linktr.ee/beicruz




6 cosas que debemos recordar para prevenir el Covid-19

6 cosas que debemos recordar para prevenir el Covid-19

03 de Enero de 2025 07:19 pm

A pesar de los avances en la lucha contra el covid-19, la prevención sigue siendo esencial para protegernos y cuidar de nuestra salud.

En las últimas dos semanas de diciembre, Santa Cruz reportó 290 casos positivos de coronavirus, 11 personas permanecen internadas y el 28 de diciembre se registró un fallecido a causa de complicaciones con la enfermedad.

6 cosas que debemos recordar sobre la prevención del covid-19

  1. Vacunación: La primera línea de defensa La vacunación sigue siendo una de las herramientas más eficaces contra el COVID-19.
    Completa tu esquema de vacunación: Asegúrate de recibir las dosis primarias y los refuerzos recomendados.

  2. Higiene de manos La higiene adecuada de las manos reduce significativamente el riesgo de contagio:

Lava tus manos con frecuencia: Usa agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de toser, estornudar, tocar superficies en lugares públicos o antes de comer.

Utiliza gel antibacterial: Opta por uno con al menos un 60% de alcohol si no tienes acceso a agua y jabón.

  1. Uso adecuado de mascarillas o barbijos Las mascarillas son especialmente importantes en espacios cerrados o mal ventilados:

Elige mascarillas de alta eficacia: Las mascarillas N95 o equivalentes ofrecen mayor protección.
Asegúrate de un buen ajuste: Cubre completamente la nariz y la boca, sin espacios laterales.

  1. Distanciamiento físico y ventilación
    Reducir el contacto cercano y mejorar la calidad del aire minimizan el riesgo de exposición:

Mantén distancia: Procura mantener al menos 1.5 metros de distancia de otras personas, especialmente en espacios concurridos.

Ventila los espacios: Abre ventanas y usa ventiladores o sistemas de filtración de aire en lugares cerrados.

  1. Evita el contacto con personas enfermas
    Si alguien en tu entorno presenta síntomas respiratorios, es fundamental extremar precauciones:

Quédate en casa si estás enfermo: Aísla los casos sospechosos para prevenir contagios.

Fomenta pruebas diagnósticas: Anima a las personas sintomáticas a realizarse pruebas rápidas o PCR.

  1. Mantén una vida saludable Un sistema inmunológico fuerte puede ayudar a reducir la gravedad de una infección:

Aliméntate bien: Incorpora frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas.

Duerme lo suficiente: Descansa entre 7 y 9 horas por noche.

Ejercicio regular: Mantén actividad física acorde a tus necesidades.

Nacional     
Salud    
Compartir: