El Mundial 2026 toma forma con 28 selecciones clasificadas y Bolivia rumbo al repechaje
La Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá entre junio y julio del próximo año, empieza a tomar forma con 28 selecciones ya clasificadas.
El torneo, que por primera vez contará con 48 participantes, tendrá representantes de todos los continentes, con los últimos cupos definidos en los próximos meses a través del repechaje intercontinental.
Sudamérica ya tiene a sus seis clasificados: Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay aseguraron su presencia en la cita mundialista. Bolivia, por su parte, quedó con el cupo al repechaje y deberá buscar uno de los dos boletos restantes en marzo de 2026.
En Europa, Inglaterra se convirtió en la primera selección en sellar su clasificación tras ganar su grupo con 18 puntos y golear 0-5 a Letonia.
El continente europeo contará con 16 representantes, los doce campeones de grupo más cuatro equipos que saldrán de los playoffs entre los segundos lugares y cuatro selecciones de la Liga de Naciones.
África completó este martes la nómina de sus nueve clasificados: Senegal, Sudáfrica y Costa de Marfil se sumaron a Egipto, Cabo Verde, Marruecos, Argelia, Túnez y Ghana. En tanto, Gabón, Congo, Nigeria y Camerún jugarán una ronda extra para definir quién representará al continente en el repechaje.
En Asia, los ocho cupos directos ya fueron adjudicados a Irán, Corea del Sur, Japón, Australia, Jordania, Uzbekistán, Catar y Arabia Saudita.Emiratos Árabes Unidos e Irak disputarán entre sí el puesto para el repechaje.
Por Oceanía, Nueva Zelanda clasificó de manera directa, mientras que Nueva Caledonia participará en el repechaje.
En la Concacaf, los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá ya tienen su boleto asegurado, y aún restan por definirse tres cupos directos más dos plazas de repechaje.
Noticias relacionadas
- Vinicius Jr. enfrenta proceso judicial en Brasil por los excesos durante su fiesta de cumpleaños
- Mac Allister, el arquitecto de Messi
- Scaloni aclara que Mastantuono y Nico Paz aún no tienen lugar como titulares en Argentina
- Los laterales se revalorizan en el mercado y alcanzan precios récord
- Doué y Cubarsí protagonizan un nuevo duelo PSG-Barcelona por el Golden Boy