Futuros maestros de educación del país muestran danzas coloridas en una entrada folklórica en El Alto
La riqueza cultural de Bolivia brilló este sábado en El Alto con la XVIII Entrada Folklórica de la Confederación de Escuelas Superiores de Formación de Maestros (CEFOM-B), donde más de 48 grupos de normalistas del oriente, los valles y el occidente del país mostraron danzas autóctonas y expresiones tradicionales propias de sus regiones. Entre tink’us potosinos, chacareras sureñas, sicuris andinos y ritmos amazónicos como los bailes de pesca de Riberalta, los jóvenes docentes recorrieron con entusiasmo y vestimenta típica la avenida 6 de Marzo, recibiendo el respaldo de la Alcaldía alteña, que desplegó 70 efectivos de seguridad y cuatro puestos médicos. “Esta actividad ayuda a la reactivación económica y demuestra el compromiso cultural de los futuros profesores”, destacó la viceministra de Educación Alternativa, Viviana Mamani. El evento, más allá de la fiesta, reafirmó el rol formador de las normales, que no solo educan en aulas, sino también en identidad y tradición.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz afirma que la redistribución 50/50 será tratada con autoridades electas en las subnacionales
- Bolivia realizará este domingo un simulacro de apagón analógico por dos horas
- Fiscal General visita a “caseritas” del Mercado Central en Sucre
- Precio del pan en La Paz se mantiene en Bs 0,50 mientras continúa la negociación con panificadores
- Rodrigo Paz llega a Santa Cruz para lanzar el programa Marca País 2026