Jornada electoral se desarrolla sin contratiempos en las provincias cruceñas
La segunda vuelta electoral en las provincias del departamento de Santa Cruz se desarrolla con total normalidad y una amplia participación ciudadana.
Los corresponsales desplazados por EL DEBER reportaron desde Vallegrande, Concepción, Cuatro Cañadas, Puerto Quijarro, Ascensión de Guarayos, Yapacaní y San Matías, donde los recintos abrieron puntualmente a las 8:00 de la mañana y los votantes acudieron desde temprano para ejercer su derecho al voto.
En Vallegrande, los ciudadanos llegaron desde las primeras horas a la Unidad Educativa Obispo Peña, donde se habilitaron nueve mesas de sufragio.
De acuerdo con el corresponsal Juan Carlos Aguilar, el ambiente fue de fiesta democrática con masiva participación.
En Concepción, la jornada comenzó sin inconvenientes en el establecimiento Fe y Alegría, con 44 mesas y más de 12.000 habilitados para votar.
En la unidad educativa Carlos Herrera también se reportó un proceso tranquilo y ordenado, informó el periodista José Manuel Huanca.
El municipio de Cuatro Cañadas vivió un inicio ejemplar de la jornada electoral. Según el corresponsal Néstor Lovera, las 40 mesas habilitadas en la Unidad Educativa Juan Pablo II abrieron a tiempo, y se registró una importante asistencia de votantes desde temprano.
En la frontera, Puerto Quijarro también desarrolló un proceso pacífico. El periodista Lorenzo Yopiez destacó que en la Unidad Educativa Samuel López Mendoza —donde funcionan 16 mesas—, la población acudió masivamente a votar desde primera hora.
Mientras tanto, en Ascensión de Guarayos, las unidades educativas Cristo Rey y Esteban Gebhard recibieron una alta afluencia de votantes, aunque se observó poca supervisión policial respecto a la restricción vehicular, informó Desther Agreda.
En Yapacaní, se habilitaron 26 recintos y 22 mesas en la Unidad Educativa César Banzer Aliaga. Sin embargo, el notario electoral Erinh Sosa lamentó la baja participación durante las primeras horas de la mañana, según el reporte de la periodista Soledad Prado.
Finalmente, en San Matías, la jornada se vive como una verdadera celebración democrática.En las unidades educativas Emilia Rodar y Piloto N.º 1, las votaciones se desarrollan con normalidad y constante llegada de votantes.
Según la delegada Benedicta Maldonado, hasta media mañana ya habían sufragado al menos 80 personas por mesa.
De esta manera, las provincias cruceñas reportan una jornada electoral tranquila, ordenada y con amplia participación, marcando un proceso cívico ejemplar en esta segunda vuelta.
Noticias relacionadas
- Jaime Paz Zamora destaca el espíritu democrático de la población tarijeña
- Rodrigo Paz en el balotaje: “elija usted al que quiera, terminó una etapa muy desagradable”
- Rubén Costas: “se viene un nuevo cambio, un cambio de ciclo político y social”
- El presidente del tse atribuye el ausentismo inicial al factor climático
- Evo Morales vota en Villa Tunari y afirma que ninguno de los candidatos representa al movimiento popular