Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Maresca, el estratega del Chelsea que mezcla neurociencia, libros y ajedrez

Maresca, el estratega del Chelsea  que mezcla neurociencia, libros y  ajedrez

15 de Julio de 2025 12:08 pm

Enzo Maresca ha sorprendido al mundo del fútbol tras llevar al Chelsea a conquistar su segundo Mundial de Clubes, derrotando con autoridad al PSG de Luis Enrique. Aunque no era el favorito, el técnico italiano demostró ser el gran artífice del título, combinando conocimiento táctico con una visión poco convencional del juego: la fusión del fútbol con la neurociencia, la lectura profunda y la estrategia del ajedrez.

Maresca ya perfilaba su futuro como entrenador cuando aún jugaba, especialmente en su paso por el Palermo, donde empezó a estudiar ajedrez y lo aplicaba al análisis de los partidos. En su tesis “Fútbol y Ajedrez”, presentada en Coverciano, argumentó que un entrenador podía beneficiarse del pensamiento estratégico de un ajedrecista, visualizando el campo como un tablero donde cada movimiento podía definir el resultado.

Su excompañero Fulvio Fiorin, con quien compartió banquillo en el Ascoli, recuerda cómo Maresca complementaba las sesiones de entrenamiento con lecturas sobre filosofía y neurociencia, buscando comprender no solo el juego, sino también la mente y emociones de sus jugadores. Esta visión integral le ha permitido construir un estilo proactivo basado en la posesión, la versatilidad táctica y el uso de la tecnología para optimizar el rendimiento.

Además de su paso como jugador por clubes importantes, Maresca se formó como asistente de entrenadores de renombre como Manuel Pellegrini en el West Ham y Pep Guardiola en el Manchester City, de quienes adoptó metodologías innovadoras para el desarrollo del juego desde la defensa y la gestión emocional del grupo.

Hoy, como técnico del Chelsea, su enfoque metódico y su mirada analítica lo han convertido en una figura emergente de la élite europea. Su triunfo frente al PSG no solo fue una lección táctica, sino también una muestra de que el fútbol moderno necesita entrenadores que piensen más allá del terreno de juego.

15 de Julio de 2025 12:08 pm


Deportes    
Tema del Día     
Compartir: