Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://sportlinebolivia.com/




A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico

A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico

02 de Julio de 2025 04:12 pm

En medio de un escenario marcado por la intolerancia y el autoritarismo político de sectores afines al evismo, que han amenazado con impedir las campañas electorales en el Trópico de Cochabamba, los candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto aseguran que llevarán sus propuestas también a esa región, apelando a su derecho de hacer campaña en todo el territorio nacional.

El dirigente intercultural David Veizaga advirtió días atrás que “ningún traidor va a pisar nuestra tierra para hacer su show ni sus campañas”, y sectores del Trópico difundieron mensajes que prohibían las campañas políticas que no sean consensuadas con el instrumento político Evo Pueblo.

Frente a estas declaraciones, el equipo de prensa de la Alianza Unidad calificó estas actitudes como un reflejo del autoritarismo del evismo, que considera que nadie más que esta corriente tiene derecho a gobernar. Recordaron que Bolivia es una democracia desde hace dos siglos y que harán campaña en todo el país, porque ese es un derecho constitucional.

Samuel Doria Medina, líder de la Alianza Unidad, confirmó su intención de ingresar al Trópico, respondiendo afirmativamente cuando fue consultado sobre su visita a ese bastión político.

De igual manera, Claudia Mallón, candidata a senadora por Cochabamba de Súmate, rechazó las amenazas lanzadas por sectores afines a Evo Morales. Mallón señaló que el Chapare no puede ser un territorio con reglas propias y aseguró que el presidenciable Manfred Reyes Villa y su equipo harán campaña en toda la región, sin miedo a las intimidaciones.

Por su parte, Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular y originario del Trópico de Cochabamba, restó importancia a las amenazas, afirmando que son especulaciones y que confía en que se respetará el Estado de derecho. Su candidatura generó un quiebre con los sectores más radicales del evismo, que ahora lo acusan de traidor.

El analista Marcelo Arequipa alertó que las amenazas de impedir campañas han escalado a intentos de impedir la instalación de ánforas electorales en la región, lo que puede derivar en procesos penales. Recomendó que el Fiscal General del Estado se pronuncie para proteger las reglas del juego democrático.

En otro contexto, Corea del Sur elevó la alerta de viaje para el departamento de Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la zona debido al deterioro de la seguridad provocado por protestas antigubernamentales y el aumento de la actividad del crimen organizado.

02 de Julio de 2025 04:12 pm


Política    
Compartir: