Alberto Astorga: "Oposición pedirá informe a Ministra de Culturas por gastos del Día del Estado
El diputado Alberto Astorga expresó su preocupación por la creciente crisis de combustible en el país, acusando al Gobierno de no ofrecer soluciones adecuadas frente a la escasez de carburantes. Según el legislador, las largas filas para conseguir gasolina y diésel siguen aumentando, mientras el Ejecutivo se ocupa en actividades ajenas a la resolución de los problemas económicos y sociales que enfrenta la población.
Astorga señaló que, en lugar de afrontar la crisis, los ministros continúan participando en eventos sociales y bailes, lo que considera una clara irresponsabilidad. “Lo que estamos viendo es un gobierno que no se ocupa de las necesidades urgentes del pueblo, como la falta de combustibles, y se dedica a bailar mientras la gente sufre”, expresó.
Mala gestión económica El legislador afirmó que la falta de dólares está directamente relacionada con la escasez de carburantes, y que el Gobierno no ha tomado medidas efectivas para solucionar esta crisis. Aseguró que el único camino para resolver la situación es un cambio de modelo económico y un cambio de gobierno, y subrayó que el país necesita con urgencia un nuevo liderazgo para enfrentar la grave crisis económica.
Petición de informe sobre gastos innecesarios Astorga también indicó que la oposición pedirá un informe escrito a la Ministra de Culturas, solicitando detalles sobre el gasto realizado durante el Día del Estado Plurinacional. “Claramente se ha observado el derroche de recursos en grupos musicales y la movilización de organizaciones sociales desde diversas regiones del país, mientras el país enfrenta una grave crisis económica”, señaló.
El diputado recalcó que la situación refleja un mal manejo de los recursos públicos por parte del Gobierno, que continúa con el derroche de dinero mientras el pueblo sufre las consecuencias de la escasez de combustibles y la falta de una estrategia económica clara.
Noticias relacionadas
- El MAS-IPSP se declara más vivo que nunca desde Oruro
- Evo Morales anuncia “revolución judicial” tras fallo adverso
- Andrónico Rodríguez oficializa su candidatura presidencial
- Bolivia reafirma su compromiso con la integración regional en reunión del Mercosur
- Tribunal ignora informe de la ONU y ratifica detención de Camacho