Alcaldía de La Paz intensifica operativos para controlar tarifa diferenciada
La Alcaldía de La Paz ha intensificado este viernes los operativos de control en el transporte público para garantizar el cumplimiento de la tarifa diferenciada, una de las condiciones acordadas con los transportistas para la subida de precios del pasaje. Esta medida, que implica un costo de Bs 2,40 para los tramos cortos y Bs 3 para las distancias largas, mantiene la tarifa de Bs 2 para adultos mayores, escolares y personas con discapacidad. La decisión fue tomada para frenar el paro que el sector transportista había anunciado.
Desde el miércoles, las nuevas tarifas están en vigor, pero las denuncias de incumplimiento no se hicieron esperar. La ciudadanía reportó que algunos transportistas, al ver a un escolar o adulto mayor, decidían ignorar la tarifa diferenciada y cobraban la tarifa completa. En respuesta a esto, la Alcaldía ha decidido salir a las calles a realizar operativos de control y recordó a los transportistas las sanciones que podrían recibir, que van desde multas de hasta Bs 3.000 hasta la suspensión de 60 días para los infractores.
El gobierno municipal también instó a los pasajeros a no pagar más allá de lo establecido y a denunciar cualquier irregularidad. Pese a los operativos, la población continúa mostrando su rechazo a las nuevas tarifas. Los transportistas, por su parte, pidieron que las quejas sean dirigidas a la Alcaldía, ya que aseguran que no deben ser el objetivo de la frustración ciudadana por el incumplimiento de pagos en muchos casos.
El alcalde Iván Arias pidió a los ciudadanos que denuncien cualquier irregularidad en el transporte público a través de líneas telefónicas o redes sociales, asegurando que las autoridades trabajarán para corregir la situación y evitar más problemas en el servicio. La alcaldía espera que estas medidas contribuyan a un control más efectivo del transporte y eviten futuras incidencias con los pasajeros.