Alta demanda de excusas de jurados en La Paz y Santa Cruz
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de La Paz y Santa Cruz reportan un alto número de solicitudes de excusa de jurados de mesa para las elecciones generales del 17 de agosto. Según el vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, se recibieron 1.153 trámites, de los cuales 276 fueron aceptados, 526 rechazados y 351 siguen en revisión. En Santa Cruz, el vicepresidente Miguel Callejas informó que más de 600 personas presentaron su excusa en solo dos días.
El plazo para presentar estas solicitudes se abrió el lunes 21 de julio y concluirá el domingo 27, conforme al calendario electoral. El viernes pasado, el Órgano Electoral sorteó a 204.156 ciudadanos para desempeñar el rol de jurados en 34.026 mesas de sufragio habilitadas en todo el país. La normativa establece que los jurados son la máxima autoridad de cada mesa y deben garantizar el normal desarrollo de la jornada.
Quienes no presenten sus excusas en el tiempo previsto y no se presenten el día de la elección serán sancionados con una multa superior a Bs 1.300 y no podrán emitir su voto en futuros comicios. Además, el TED recuerda que la falta de asistencia sin causa justificada implica una sanción económica del 50% del salario mínimo nacional.
El Tribunal Supremo Electoral habilitó la Plataforma Ciudadana Electoral (https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo) para que los jurados con causas justificadas puedan enviar sus solicitudes de forma virtual. En zonas rurales, el trámite debe realizarse ante el notario electoral asignado, quien remite la documentación al TED respectivo en un plazo máximo de 48 horas.
Las causas aceptadas para excusarse están previstas en el Reglamento de Elecciones Generales 2025 e incluyen enfermedad debidamente certificada, estado de gravidez, fuerza mayor, cambio de destino laboral, entre otras. Los documentos respaldatorios deben presentarse físicamente o en línea según corresponda, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley electoral y la correcta organización de las elecciones.
Noticias relacionadas
- "Ella está más fuerte que nunca", dijo el abogado de Ruth Nina
- Trump acusa a Hamás de “querer morir” tras rechazar acuerdo de alto al fuego en Gaza
- Jennifer Salinas enfrenta una dura batalla contra daño cerebral y enfermedad mental
- Candidatos reciben agenda industrial en foro nacional
- Bolivia impulsa el café del Bicentenario