Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/baulet.bo




Andrónico Rodríguez se proclama candidato presidencial en Potosí y cuestiona la política tradicional

Andrónico Rodríguez se proclama candidato presidencial en Potosí y cuestiona la política tradicional

07 de Abril de 2025 10:06 am

Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, llegó la madrugada del sábado a Potosí para participar en el Primer Encuentro Cultural y Social de Distrito II.

A pesar de su carácter festivo, el evento se convirtió en un acto político que marcó un paso importante en la carrera presidencial de Rodríguez. Durante su visita, disfrutó de la tradicional comida potosina, qalapurka, en el restaurante Doña Eugenia, antes de dirigirse al evento donde lo esperaban una multitud de simpatizantes, muchos de ellos jóvenes que lo respaldaban con pancartas, banderas y danzas.

El acto culminó con un gesto simbólico de apoyo, cuando un dirigente le entregó una chaquetilla típica del norte de Potosí con la inscripción “25-Andrónico-30”. Otro dirigente, con un mensaje claro, proclamó a Rodríguez como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto, entregándole un bastón de mando. En ese momento, Rodríguez sonrió y levantó la vara con su mano izquierda, mientras la multitud lo aplaudía.

Durante su discurso, Rodríguez agradeció el apoyo y reafirmó su compromiso con las decisiones orgánicas del movimiento. Hizo un llamado a la unidad y propuso un giro en la forma de hacer política en Bolivia. Cuestionó tanto a la izquierda como a la derecha por sus prácticas tradicionales, instando a una política menos confrontativa y más inclusiva, en la que los adversarios no sean vistos como enemigos mortales.

El senador también expresó su desacuerdo con algunos de los sectores de la oposición al Movimiento al Socialismo (MAS), que, según él, no comprenden la realidad del país. Criticó la idea de eliminar a los masistas y destacó la importancia de enfrentar ideas y alternativas, no a las personas. Además, hizo un mea culpa por las divisiones dentro de la izquierda y el masismo, reflexionando sobre las prácticas políticas que han llevado al resentimiento y al odio personal.

En su discurso, Rodríguez también hizo referencia a la gestión del presidente Luis Arce, lamentando lo que considera un “letargo de desarrollo”. A pesar de la fuerte postura política, el senador recordó sus humildes orígenes, habiendo hablado quechua hasta los 7 años, y destacó su compromiso con la gente. Aunque aún no oficializó su candidatura, Rodríguez dejó claro que respetará las decisiones orgánicas y seguirá trabajando por el bienestar de su país.

Con 36 años, el senador Rodríguez ha mostrado una firme postura frente a la política tradicional, reafirmando su deseo de ser parte del cambio que Bolivia necesita. Su candidatura, aunque aún no oficializada, ya cuenta con el respaldo de diversos sectores, que ven en él una nueva alternativa para el país.

Tema del Día     
Política    
Compartir: