Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Octubre

Imagen modal
#
#




Crisis del diésel paraliza al transporte de exportación

Crisis del diésel paraliza al transporte de exportación

17 de Octubre de 2025 06:13 pm

La crisis del diésel mantiene paralizado al 65% del transporte pesado de exportación en Bolivia, provocando graves pérdidas económicas y afectando el flujo de divisas, informó Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb). “Solo el 35% de las unidades están operativas; el resto está inmovilizado”, precisó.

De acuerdo con el dirigente, desde enero más de 250.000 toneladas de carga no han podido ser transportadas, generando un daño económico estimado en 550 millones de dólares. Esta situación no solo impacta al transporte, sino también a las exportaciones y al movimiento interno de mercancías.

Barriga comparó las cifras con las del 2023 y señaló que se han registrado 9.000 viajes menos de camiones, lo que evidencia la magnitud del problema logístico. Aseguró que la solución no pasa únicamente por liberar exportaciones, sino por garantizar el suministro de diésel que mantenga activas las cadenas productivas.

“¿De qué me sirve tener liberadas las exportaciones si no tengo combustible?”, cuestionó el presidente de la Caneb, subrayando que el abastecimiento es clave no solo para el transporte, sino también para la producción agrícola e industrial del país.

El Gobierno anunció el envío de 35 millones de litros de diésel para los sectores productivos y la próxima llegada de más de 90 millones de litros de carburantes a la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile. Sin embargo, la incertidumbre sobre las fechas de distribución mantiene la preocupación entre transportistas y exportadores.

17 de Octubre de 2025 06:13 pm


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: