¿Azúcar o miel? Comparación de beneficios, usos y consideraciones para la salud
El mundo de la alimentación saludable, los dos endulzantes han sido objeto de debate durante mucho tiempo. La miel y el azúcar son dos endulzantes comúnmente utilizados en diversas preparaciones culinarias. Aunque ambos contribuyen a aportar dulzor a los alimentos, presentan diferencias significativas en su composición nutricional y efectos en la salud.
El azúcar y la miel son carbohidratos y fuente de glucosa y fructosa, pero su impacto en el organismo varía debido a la composición y la presencia de minerales traza en la miel, que no se encuentran en el azúcar, especialmente en el de tipo refinado. Ambas tienen sabores, texturas y perfiles nutricionales diferentes.
¿Cuáles son los beneficios de la miel para la salud?
La miel es un producto natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores y ofrece varios beneficios para la salud. Los puntos clave, derivados principalmente de su composición nutricional, tienen están relacionados con sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Utilizada desde la antigüedad como edulcorante y medicamento, la miel está asociada al alivio de la tos y el dolor de garganta, y alergias. De acuerdo a un estudio de 2021 publicado en British Medical Journal, la miel es más eficaz que los tratamientos convencionales en la mejora de los síntomas de las infecciones del tracto respiratorio superior, ofreciendo una opción económica y accesible frente a los antibióticos.
En otro estudio, se descubrió que los niños con bronquitis a los que se administró miel oscura experimentaron un mayor alivio de los síntomas que los que tomaron un placebo. La miel también se ha asociado con mejoras en los niveles de azúcar y colesterol en sangre, y se utiliza como cicatrizante en heridas crónicas, úlceras y quemaduras.
¿Cuáles son los beneficios del azúcar para la salud?
El azúcar, en sus diversas formas, es una fuente de energía rápida para el cuerpo, especialmente para el cerebro y los músculos durante la actividad intensa. Entre los beneficios asociados al consumo de azúcar se encuentran que tiene menos calorías que la miel y es un alimento básico muy atractivo debido a su bajo costo y larga duración.
¿Qué es más sano, la miel o el azúcar?
Si bien la miel puede ofrecer ligeramente más beneficios nutricionales que el azúcar refinado debido a su contenido de antioxidantes y minerales, no deja de ser un endulzante rico en azúcares y calorías. La clave está en una ingesta moderada dentro de una dieta equilibrada y variada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar la ingesta de azúcares añadidos a menos del 10% del total de la ingesta calórica diaria para reducir el riesgo de obesidad y caries dental, entre otros problemas de salud.
En conclusión, aunque la miel presenta algunas ventajas nutricionales sobre el azúcar refinado, ninguno de estos endulzantes es considerado “sano” si se consume en exceso. La clave está en una ingesta moderada dentro de una dieta equilibrada y variada.
Noticias relacionadas
- Leche vegetal: ¿cuál es la mejor opción nutricional entre la de almendras y la de soja?
- Levantar pesas una hora a la semana puede mejorar significativamente la masa muscular y la fuerza
- Alerta en El Alto por incremento de infecciones respiratorias
- Siete personas fallecieron por hantavirus en el norte de La Paz
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino