Bill Gates revela la edad ideal para darle un celular a los niños
El empresario y filántropo Bill Gates ha compartido cuál considera la edad adecuada para que los niños tengan su primer teléfono móvil. Su recomendación se basa en la experiencia personal con sus tres hijos, a quienes él y su exesposa, Melinda Gates, impusieron reglas estrictas respecto al uso de la tecnología.
Según declaraciones recogidas por el medio británico The Mirror, Gates explicó: “No tenemos teléfonos celulares en la mesa cuando comemos. No les dimos teléfonos celulares a nuestros hijos hasta que cumplieron 14 años, y se quejaron de que otros niños los tenían antes”.
Gates es padre de tres hijos que ya son adultos: Jennifer Katharine Gates (1996), médica y ecuestre profesional; Rory John Gates (1999), quien mantiene un perfil reservado y se ha enfocado en sus estudios; y Phoebe Adele Gates (2002), interesada en el arte y el activismo social.
¿Cómo regular el uso del celular en adolescentes?
Establecer normas claras y fomentar hábitos digitales saludables es clave para evitar una dependencia excesiva de los teléfonos móviles en niños y adolescentes. Expertos recomiendan que los padres definan horarios de uso, limiten el tiempo frente a la pantalla y restrinjan el acceso a dispositivos en momentos específicos, como las comidas o antes de dormir.
Actualmente, existen herramientas de control parental como Google Family Link o Tiempo en Pantalla de Apple, que permiten monitorear el tiempo de uso, bloquear aplicaciones y restringir contenido inadecuado.
Otra estrategia es revisar periódicamente, junto con el adolescente, el contenido del dispositivo, el historial de navegación y las configuraciones de privacidad. Esta supervisión no debe verse como un castigo, sino como una oportunidad para dialogar sobre riesgos como el ciberacoso, la exposición de datos personales o el acceso a contenido inapropiado.
Finalmente, los especialistas coinciden en que los padres deben predicar con el ejemplo, adoptando un uso equilibrado de la tecnología y respetando las mismas reglas que imponen a sus hijos. Supervisar no significa invadir la privacidad, sino acompañar y educar en el mundo digital.
Noticias relacionadas
- Gobierno y COB acuerdan incremento salarial pese a rechazo empresarial
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos
- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo