Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 26 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://bit.ly/ElCedroVallecito




BoA apuesta por la integración regional con nueva ruta a Cusco

BoA apuesta por la integración regional con nueva ruta a Cusco

25 de Julio de 2025 01:41 pm

Boliviana de Aviación (BoA) da un nuevo paso en su proceso de expansión internacional con la inauguración oficial de su nueva ruta hacia Cuzco, Perú, una ciudad emblemática de Sudamérica y centro cultural del mundo andino.

El vuelo inaugural, que partió eL jueves desde el Aeropuerto Internacional de El Alto, marca un nuevo hito en la consolidación de la aerolínea estatal como un actor clave en la integración regional, fortaleciendo los lazos históricos, turísticos y comerciales entre Bolivia y Perú.

Esta nueva conexión directa permitirá a los pasajeros acceder de manera facilitada a una de las regiones más visitadas del continente, conocida por su riqueza patrimonial, su cercanía a Machu Picchu y su importancia en la historia común de nuestros pueblos.

"Cuzco representa mucho más que un destino internacional, es un símbolo de identidad compartida y una oportunidad para fortalecer nuestra presencia en los principales corredores turísticos de Sudamérica. Con esta nueva ruta, BoA conecta directamente Cuzco y Uyuni, dos de los destinos más emblemáticos del continente, promoviendo un circuito turístico estratégico que une el corazón del mundo andino con el Salar más grande del planeta. Esta ruta refleja nuestro compromiso con una aviación inclusiva, moderna y conectada con las necesidades del país", afirmó el gerente general de BoA, Mario Borda, durante el acto de inauguración.

Borda indicó que operará en esa ruta tres veces por semana (martes, jueves y domingo) con aviones con capacidad para 134 pasajeros y que el precio del boleto costará $us 480 (ida y vuelta). “Dependiendo la demanda mejoraremos la oferta”, dijo.

El ejecutivo también adelantó que la aerolínea dispondrá de un vuelo en la ruta Cusco-Sucre.

Cusco-Uyuni

En el vuelo inaugural a Cusco una delegación de empresarios, representantes de las agencias de vajes, periodistas e influencers fueron recibidos en el aeropuerto con una ceremonia que contó con la participación del gerente regional de la GERCETUR, Rosendo Baca Palomino, junto al gerente general de BoA, Mario Borda; la encargada de negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia; y el viceministro de Transportes de Bolivia, Enrique Ponce de León, además de representantes diplomáticos de Finlandia, Suecia, Países Bajos, México, y del cónsul general de Perú en La Paz, Elizabeth Castro. Todos los presentes disfrutaron de un

despliegue de danzas de ambos países.

Luego se siguió la ruta Cusco-Uyuni que como indicó el gerente general de BoA, reducirá el transporte a más 20 horas en bus a menos de 2 horas, trayendo una gran afluencia de turistas al majestuoso Salar de Uyuni. Además, generará un flujo migratorio de 200 a 300 usuarios por semana.

La ruta a Cuzco se suma a otras conexiones internacionales estratégicas impulsadas por la aerolínea, que continúa trabajando para ampliar su red, generar más oportunidades de integración y brindar un servicio seguro, eficiente.

Las últimas rutas internacionales que BoA habilitó entre 2024 y este año son a Iquique, Santiago y Arica (Chile), La Habana (Cuba), Asunción (Paraguay) y Caracas (Venezuela), a ello se suman los destinos a Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Madrid (España) y Miami (Estados Unidos).

25 de Julio de 2025 01:41 pm


Nacional     
Compartir: