Bolivia e IICA abren agenda para agricultura sostenible y resiliencia climática
Bolivia dio un nuevo paso hacia la consolidación de un modelo productivo sostenible al abrir una agenda estratégica de cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Justiniano se reunieron con el director general electo del IICA, Muhammad Ibrahim, para coordinar acciones conjuntas. El IICA es el principal organismo hemisférico especializado en desarrollo rural y agricultura de las Américas, lo que le da un gran peso a este acuerdo.
Las autoridades bolivianas y el IICA acordaron trabajar en un plan estratégico de transición productiva, con el fin de impulsar sistemas agropecuarios resilientes al cambio climático. Las áreas clave de cooperación incluyen la adaptación climática, el desarrollo de la bioeconomía y el fortalecimiento técnico del sector agrícola. El vicepresidente Lara subrayó que esta cooperación permitirá "construir políticas públicas" que protejan los recursos y generen oportunidades productivas con inclusión social.
El importante acercamiento con el IICA se realizó en el marco de la COP30, la cumbre climática que tiene lugar en Brasil. El vicepresidente Lara y el ministro Justiniano asistieron en representación del Estado boliviano con el objetivo de presentar una agenda centrada en el desarrollo económico con respeto al medio ambiente. El director general del IICA destacó que Bolivia posee un "potencial único" para avanzar en agricultura sostenible e incorporar tecnologías limpias.
En el marco de las gestiones en la cumbre climática, las autoridades bolivianas también lograron reactivar un fondo de $us 15 millones con el banco alemán KfW. Este importante recurso estará destinado a la lucha contra incendios forestales y otras medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. Con estos avances, Bolivia busca consolidarse como referente regional en producción sostenible y aprovechar eficientemente sus recursos naturales.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz afirma que la redistribución 50/50 será tratada con autoridades electas en las subnacionales
- Posesionan a Karel Rivero Marín como nuevo viceministro de desarrollo agropecuario
- Bolivia realizará este domingo un simulacro de apagón analógico por dos horas
- Fiscal General visita a “caseritas” del Mercado Central en Sucre
- Precio del pan en La Paz se mantiene en Bs 0,50 mientras continúa la negociación con panificadores