Bolivia necesita sumar ante Venezuela para mantener vivo el sueño mundialista
La Selección boliviana enfrenta este viernes a Venezuela desde las 18:00 (hora boliviana) en Maturín, con la obligación de conseguir al menos un empate para no quedar prácticamente fuera de carrera rumbo al Mundial de Norteamérica 2026. El equipo nacional arrastra una racha adversa de casi 30 años sin puntos como visitante ante la Vinotinto por eliminatorias.
Óscar Villegas, técnico de la Verde, reconoció antes del viaje que su propuesta se basa en trabajo y compromiso, más que en promesas de clasificación. “No venimos a vender humo”, afirmó, aunque aseguró tener fe en que Bolivia "funcionará" en el duelo de esta jornada.
Bolivia no ha logrado un resultado favorable en territorio venezolano desde 1997, cuando empató 1-1 en Valera. Desde entonces, acumuló seis derrotas consecutivas en ciudades como Caracas, San Cristóbal, Maracaibo, Barinas y Maturín. Esta última ciudad fue escenario del 0-5 sufrido en 2015, la peor derrota de la historia boliviana ante Venezuela.
El equipo nacional vuelve ahora a ese mismo estadio, con el desafío de romper la tendencia negativa y sumar al menos un punto para no alejarse a cuatro unidades de la Vinotinto, que hoy ocupa la zona de repechaje. De perder, Bolivia quedaría con escasas chances a solo tres fechas del cierre de las clasificatorias.
La alineación boliviana se mantiene en reserva, aunque se espera que Guillermo Viscarra esté en el arco, acompañado por una defensa con Medina, Haquín, Morales y Fernández. En el medio podrían ir Cuéllar, Matheus, Villarroel y Villamil, dejando en el ataque a Paniagua y Terceros.
Bolivia jugará con la presión de un país que sueña con volver a un Mundial. Venezuela, en cambio, afronta este partido con la ilusión de acercarse como nunca antes a su primera cita mundialista.
Noticias relacionadas
- Balladares: “La Entrada Folklórica a la Virgen del Carmen reactiva toda la economía alteña”
- Espanyol renueva a Manolo González hasta 2027 con condición de permanencia en Primera
- Konaté supera a Militao, Rüdiger y Alaba en estadísticas defensivas y entra en la órbita del Real Madrid
- Maresca, el estratega del Chelsea que mezcla neurociencia, libros y ajedrez
- Las claves que acercan a Thiago Almada al Atlético