Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Bolivia y la ONU impulsan programa para fortalecer sistemas alimentarios en la Amazonía

Bolivia y la ONU impulsan programa para fortalecer sistemas alimentarios en la Amazonía

27 de Marzo de 2025 05:52 pm

El Gobierno boliviano y el Sistema de las Naciones Unidas lanzaron el Programa Conjunto AMAS-1, que destinará $us 3,1 millones para fortalecer los sistemas alimentarios basados en prácticas ancestrales de comunidades indígenas de la Amazonía.

La iniciativa es coordinada por los ministerios de Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, en colaboración con agencias de la ONU. Su objetivo es mejorar la resiliencia y equidad en 14 municipios, beneficiando directamente a 6.000 personas y de manera indirecta a 280.000 habitantes de la región.

Del monto total, $us 2 millones provienen del Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras que $us 1,1 millones son aportados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la FAO, la OIT y el FIDA.

El programa prioriza a mujeres y jóvenes indígenas, impulsando su acceso a mercados locales e internacionales con productos como frutos amazónicos, cacao y artesanías. También incluye capacitación en agricultura sostenible, implementación de tecnologías compatibles con prácticas tradicionales y la creación de redes comerciales.

Alineado con la Hoja de Ruta Nacional sobre Sistemas Alimentarios, AMAS-1 busca conservar la biodiversidad y reducir la dependencia de monocultivos. Asimismo, pretende mitigar la migración juvenil hacia las ciudades, generando oportunidades económicas en la región.

Con 34 pueblos indígenas y un rol clave en la seguridad alimentaria nacional, la Amazonía boliviana enfrenta desafíos de sostenibilidad. AMAS-1 representa un modelo de cooperación internacional que combina saberes tradicionales con metas globales para el desarrollo.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: