Bolivia y la ONU impulsan programa para fortalecer sistemas alimentarios en la Amazonía
El Gobierno boliviano y el Sistema de las Naciones Unidas lanzaron el Programa Conjunto AMAS-1, que destinará $us 3,1 millones para fortalecer los sistemas alimentarios basados en prácticas ancestrales de comunidades indígenas de la Amazonía.
La iniciativa es coordinada por los ministerios de Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, en colaboración con agencias de la ONU. Su objetivo es mejorar la resiliencia y equidad en 14 municipios, beneficiando directamente a 6.000 personas y de manera indirecta a 280.000 habitantes de la región.
Del monto total, $us 2 millones provienen del Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras que $us 1,1 millones son aportados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la FAO, la OIT y el FIDA.
El programa prioriza a mujeres y jóvenes indígenas, impulsando su acceso a mercados locales e internacionales con productos como frutos amazónicos, cacao y artesanías. También incluye capacitación en agricultura sostenible, implementación de tecnologías compatibles con prácticas tradicionales y la creación de redes comerciales.
Alineado con la Hoja de Ruta Nacional sobre Sistemas Alimentarios, AMAS-1 busca conservar la biodiversidad y reducir la dependencia de monocultivos. Asimismo, pretende mitigar la migración juvenil hacia las ciudades, generando oportunidades económicas en la región.
Con 34 pueblos indígenas y un rol clave en la seguridad alimentaria nacional, la Amazonía boliviana enfrenta desafíos de sostenibilidad. AMAS-1 representa un modelo de cooperación internacional que combina saberes tradicionales con metas globales para el desarrollo.
Noticias relacionadas
- Miguel Terceros es detenido en Brasil tras denuncia por actos de racismo
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia
- Evo Morales denuncia “terrorismo de Estado” tras detención de jueza
- Defensoría del Pueblo verifica situación de jueza aprehendida