Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
El presidente Luis Arce Catacora promulgó este viernes la Ley 1643, que ratifica el “Acuerdo entre el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre el Reconocimiento Mutuo de Estudios, Calificaciones y Grados Académicos”, permitiendo el reconocimiento recíproco de títulos universitarios y de posgrado entre ambos países.
Según una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la entrada en vigencia de este instrumento, Bolivia abre nuevas oportunidades académicas y profesionales para estudiantes y docentes, fortaleciendo el intercambio en áreas clave como ciencia, tecnología, ingeniería, medicina y energía.
El acuerdo refleja el compromiso del Estado boliviano con la diversificación de sus alianzas estratégicas y la promoción de la educación superior como pilar del desarrollo nacional.
La suscripción del acuerdo se realizó el 6 de junio de 2024 en San Petersburgo, a cargo de la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y el viceministro de Educación Superior y Ciencias de Rusia, Konstantin Ilich Mogilevskiy.
Con esta norma, Bolivia y Rusia consolidan los lazos de cooperación educativa y científica, impulsando el reconocimiento de la formación académica como base para el crecimiento conjunto.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz afirma que la redistribución 50/50 será tratada con autoridades electas en las subnacionales
- Bolivia realizará este domingo un simulacro de apagón analógico por dos horas
- Fiscal General visita a “caseritas” del Mercado Central en Sucre
- Precio del pan en La Paz se mantiene en Bs 0,50 mientras continúa la negociación con panificadores
- Rodrigo Paz llega a Santa Cruz para lanzar el programa Marca País 2026