Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SkechersBO




Cecot podría duplicar su capacidad: Bukele busca encarcelar a 80.000 reclusos, incluidos deportados desde EE.UU.

Cecot podría duplicar su capacidad: Bukele busca encarcelar a 80.000 reclusos, incluidos deportados desde EE.UU.

16 de Abril de 2025 07:12 pm

La mayor prisión del mundo, ubicada en El Salvador, se perfila como eje de una alianza penitenciaria con Estados Unidos, impulsada por el presidente Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar la capacidad del Centro de Confinamiento de Terroristas (Cecot), la megacárcel de máxima seguridad inaugurada en 2023 y diseñada originalmente para albergar hasta 40.000 reclusos. La reforma permitiría mantener encerradas hasta 80.000 personas, incluyendo a cientos de presuntos pandilleros deportados desde Estados Unidos.

Según reveló el diario The Wall Street Journal, la expansión fue discutida por Bukele y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, durante su visita a San Salvador en marzo de 2025. “Él tiene planes de duplicar el tamaño de la prisión. Tiene más de 80 acres que va a seguir desarrollando”, declaró Noem, quien aseguró que “no hay planes” de repatriar a los reclusos deportados.

El Cecot, considerado la prisión más grande del mundo, ya alberga aproximadamente 15.000 internos, muchos de ellos presuntos miembros de pandillas como el Tren de Aragua, deportados bajo una ley de guerra aplicada por el gobierno de Donald Trump. En virtud de un acuerdo bilateral, Estados Unidos paga a El Salvador 6 millones de dólares anuales por la detención de estos individuos.

El Cecot podría duplicar su capacidad.jpg

Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump alentó a Bukele a construir “unos cinco lugares más”, a lo que el mandatario salvadoreño respondió con seguridad: “Tenemos espacio”. Esta estrategia ha otorgado a Bukele un rol clave en la agenda migratoria y de seguridad de la administración republicana, ganando simpatía entre figuras como Elon Musk y Tucker Carlson. Legisladores republicanos también han visitado la prisión, tomándose fotos junto a los reclusos.

El Salvador, con una población de 6,3 millones de personas, ostenta la tasa de encarcelamiento más alta del mundo: uno de cada 57 ciudadanos está en prisión, triplicando la cifra de EE.UU. La expansión del Cecot está orientada principalmente a recibir más reclusos extranjeros, pero su éxito dependerá del número de deportaciones que Estados Unidos pueda generar, explicaron fuentes cercanas al gobierno salvadoreño.

Durante su visita, Noem enfatizó que los prisioneros deportados reciben un trato más favorable que los reclusos salvadoreños: “Tienen colchones. Tienen comida completa. Tienen tiempo para hacer ejercicio y chequeos médicos regulares”, afirmó.

La propuesta de Bukele de “externalizar parte del sistema penitenciario” de EE.UU. surgió en febrero de 2025, durante una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a San Salvador. “Ningún país ha hecho una oferta de amistad como esta”, comentó Rubio, subrayando el carácter inédito de este acuerdo que refuerza la política de seguridad impulsada por Trump y consolidada por Bukele.

Mundo    
Compartir: