Celebración del Día del Artesano en Bolivia: ferias y reconocimientos en todo el país
Los artesanos de Bolivia se preparan para conmemorar su día con festividades que se extenderán a lo largo de cuatro días, destacando la diversidad cultural y creativa que caracteriza a este gremio.
En Cochabamba, la Casa de las Culturas fue el escenario del lanzamiento de la muestra ferial, que se llevará a cabo del 13 al 16 de diciembre en la plaza Sucre, frente a la Universidad Mayor de San Simón. La Feria del Artesano contará con una amplia variedad de productos, desde ropa hasta joyas, ofrecidos por talentosos productores locales.
En Sucre, los artesanos no solo celebran su día, sino que también recibieron un reconocimiento especial de la Cámara de Senadores. Además, se formalizó un convenio con la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Durante la celebración, el Centro Artesanal inauguró su plaza de comidas, enriqueciendo aún más el espacio dedicado a la creatividad y la tradición.
Por su parte, en Santa Cruz, se lleva a cabo la Feria por "El día del Artesano boliviano", un evento que promueve la cultura, las tradiciones y los valores artesanales. La feria albergará diversas actividades artísticas, como ballets típicos, moda chiquitana, moda afro, poesías costumbristas y más. El evento se llevará a cabo en la Manzana Uno desde el jueves 14 hasta el 17 de diciembre, a partir de las 09:00 hrs. Es una invitación abierta para sumergirse en la riqueza de la artesanía boliviana y celebrar la creatividad y la destreza de sus talentosos artesanos.
Noticias relacionadas
- Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Johnny Depp revela cómo su infancia marcada por el abuso influyó en su rol como padre
- ¿Karol G copió la coreografía de "la bomba"? fans detectan similitudes con el clásico de azul azul
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario