Cívicos anuncian movilizaciones para el 22 de julio, piden detener a Morales
Tras la reunión del movimiento cívico nacional celebrada en días pasados, este lunes se anunció que el martes 22 de julio se realizarán movilizaciones en todos los departamentos del país, según lo reflejado por Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz.
La medida busca exigir garantías para la realización de las elecciones generales del 17 de agosto y denunciar supuestos intentos de postergación del proceso electoral, apuntando por esta situación al evismo, por lo que se pide también actuar “conforme a ley” y meter preso a Evo Morales.
“Para aquellos que pretenden interrumpir las elecciones o prorrogarse en el gobierno, hemos decidido tomar medidas, y entre estas medidas, hemos marcado ya una fecha inicial para ello, que será el 22 de julio”, manifestó Cochamanidis en conferencia de prensa.
Las protestas estarán dirigidas al Gobierno de Luis Arce, los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al Ministerio Público, considerando que hay instancias que “pretenden con tramas postergar las elecciones”.
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala evista ratificó el domingo recién pasado que no permitirá el desarrollo de las elecciones generales sin Evo Morales como candidato, instruyendo a sus bases impedir realizar campañas en el área rural.
“Hoy, tienen que investigar al terrorista Evo Morales y a todos los terroristas que están con ellos, apoyando que no haya elecciones, apoyando que se genere caos en el país”, dijo el líder cívico cruceño.
Noticias relacionadas
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- Salud de exministra Eidy Roca se agrava y piden devolución de fianza para cuidados médicos
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando