Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://linktr.ee/beicruz




China enfrenta una crisis demográfica: caen los matrimonios y aumentan los divorcios

China enfrenta una crisis demográfica: caen los matrimonios y aumentan los divorcios

10 de Febrero de 2025 12:40 pm

A pesar de sus esfuerzos por incentivar los matrimonios y la natalidad, China sigue enfrentando un grave problema demográfico. Aunque 2024 cerró con un leve repunte de nacimientos, la población disminuyó por tercer año consecutivo. Además, las cifras revelan un pronunciado descenso en los matrimonios y un incremento en los divorcios, evidenciando una transformación profunda en la sociedad china.

Según el Ministerio de Asuntos Civiles, en 2024 se registraron solo 6,1 millones de matrimonios, un 20,5% menos que en 2023, marcando el nivel más bajo desde que se llevan registros en 1986. Este dato confirma una tendencia descendente que se remonta a 2013, con una breve interrupción en 2023 debido a bodas postergadas por la pandemia. En comparación, hace 12 años se celebraban cerca de 13 millones de enlaces anuales.

No solo se casan menos parejas, sino que también se divorcian más. En 2024, 2,6 millones de parejas solicitaron la disolución de su matrimonio, 28.000 más que en el año anterior. Este aumento es especialmente relevante dado que China ha implementado medidas para frenar los divorcios, como el período de "reflexión" obligatorio de 30 días antes de aprobar la separación legal.

El gobierno chino ha intentado promover el matrimonio con incentivos fiscales, ayudas económicas y campañas a favor del amor y la familia, pero estos esfuerzos han tenido poco impacto. La sociedad china ha cambiado y las nuevas generaciones priorizan el desarrollo personal y profesional sobre el matrimonio y la paternidad, lo que complica los intentos estatales de revertir la crisis poblacional. Los expertos advierten que esta crisis puede afectar gravemente la economía del país.

La disminución de la población activa y el envejecimiento acelerado representan un desafío para el crecimiento económico y la sostenibilidad del sistema de pensiones. Si China no encuentra una solución efectiva, su "milagro económico" podría también estar en riesgo.

Yi Fuxian, demógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison, ha calificado esta situación como el "talón de Aquiles" de China, advirtiendo que la crisis de natalidad podría arruinar sus ambiciones políticas y económicas. Mientras tanto, Pekín enfrenta la difícil tarea de encontrar estrategias efectivas para fomentar el crecimiento poblacional en una sociedad que cada vez se aleja más de los modelos tradicionales.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: