Choquehuanca cierra sesión sin acuerdo sobre receso legislativo
La tercera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, presidida por el vicepresidente David Choquehuanca, concluyó en solo 11 minutos este martes, sin llegar a un acuerdo sobre la conformación de la comisión que trabajaría durante el receso parlamentario de fin de año. El objetivo de esta sesión era definir a los miembros que asumirían funciones durante el receso, pero las listas necesarias por parte de las Cámaras de Diputados y Senadores no fueron entregadas, lo que impidió avanzar en la conformación de la comisión.
En su intervención, Choquehuanca recordó que, conforme al artículo 158 de la Constitución Política del Estado y al Reglamento General de la Cámara de Diputados, la Asamblea debe entrar en receso de fin de año, tal como se había acordado previamente. Señaló que los recesos parlamentarios son una práctica habitual, pues existen dos recesos anuales establecidos por ley.
El vicepresidente indicó que, aunque se había solicitado a las presidencias de las dos cámaras que envíen las listas correspondientes, solo se recibió la lista de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), mientras que las listas de los partidos de la oposición, como Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, así como los senadores, aún no habían sido entregadas.
Además, Choquehuanca informó que recibió una nota desde el Senado, donde se expresaba el desacuerdo con el receso, lo que generó un nuevo obstáculo en la toma de decisiones. A pesar de esta oposición, el vicepresidente reiteró que el receso legislativo comenzará el 18 de diciembre y concluirá el 2 de enero, tal como se había establecido anteriormente.
Por otro lado, se destacó la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien fue representado por la primera vicepresidenta, Gladys Alarcón. Los legisladores de los partidos opositores, como CC y Creemos, habían solicitado que se posponga el receso para continuar trabajando en temas urgentes como el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y la ley de redistribución de escaños legislativos.
Al cierre de la sesión, Choquehuanca dio por concluido el encuentro, señalando que el inicio del receso será comunicado oficialmente y con tiempo. Aunque la oposición había expresado su intención de seguir trabajando en estos temas, la falta de consenso sobre la conformación de la comisión y las tensiones políticas entre las diferentes bancadas impidieron avanzar en la definición de la agenda parlamentaria para el final de este año.
Noticias relacionadas
- El Fiscal General posesiona a nueve Fiscales Superiores y anuncia reestructuración del Ministerio Público
- Denuncian a juez por presunta decisión irregular a favor de Evo Morales
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia
- Evo Morales denuncia “terrorismo de Estado” tras detención de jueza
- Nueva directiva del concejo cruceño asume entre barricadas