Comunidades rurales de El Alto eligen nuevos subalcaldes mediante mecanismos ancestrales
Las autoridades originarias de los cuatro Distritos Rurales de la ciudad de El Alto sostuvieron una importante reunión de coordinación para la nominación de los nuevos subalcaldes de estas jurisdicciones.
El encuentro contó con la participación activa de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos del Radio Urbano y Sub Urbano de la Ciudad de El Alto (FESUCARUSU), la Federación de Comunidades Originarias del Nuevo Milenio (FESCONM) y el Consejo de Autoridades Originarias Julián Apaza.
El proceso de selección se llevó a cabo bajo el principio ancestral del “muyu”, un sistema de rotación utilizado por los pueblos originarios para la designación de sus autoridades, basado en el consenso y la unidad.
Esta práctica reafirma el respeto por los usos y costumbres de las comunidades, garantizando representaciones legítimas y cohesionadas.
La posesión oficial de las nuevas subalcaldesas y subalcaldes se realizará el próximo 21 de junio, en el marco de la celebración del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, y estará encabezada por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Noticias relacionadas
- el tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia
- tuto quiroga se reunió con observadores internacionales y pidió respeto al voto ciudadano
- La Alcaldía de El Alto atiende al menos siete emergencias tras la granizada del viernes
- bolivia define al presidente del bicentenario y marca el fin de una era política