Concluye cómputo de votos en Chuquisaca: nuevos magistrados electos
La madrugada de hoy se completó el cómputo de votos en el departamento de Chuquisaca, donde los votos válidos predominaron frente a una reducción significativa de los porcentajes de votos nulos y blancos.
Este resultado culmina el proceso electoral para la designación de autoridades judiciales en Bolivia.
Edson Dávalos Rojas fue proclamado como magistrado electo para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en representación de Chuquisaca.
En su discurso, Dávalos expresó su compromiso con lograr cambios profundos y acercar la justicia constitucional a la población.
Sobre la situación de los cinco magistrados autoprorrogados, declaró que se trata de un conflicto que deberá ser resuelto de forma institucional.
Por otro lado, Carlos Ortega asumió como magistrado electo para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
En su intervención, Ortega hizo un llamado a los magistrados prorrogados para que renuncien a sus cargos, enfatizando la necesidad de renovación en la justicia boliviana.
Además, planteó que el próximo presidente del TSJ sea elegido democráticamente, destacando la importancia de este rol en el marco de la celebración del bicentenario de Bolivia en 2025.
Ambos magistrados subrayaron la importancia de fortalecer el sistema judicial del país y responder a las demandas de la ciudadanía.
Las elecciones recientes reflejan un cambio en el panorama electoral, con un mayor compromiso ciudadano expresado en la disminución de votos nulos y blancos.
La participación activa de los ciudadanos en Chuquisaca es vista como un paso significativo hacia la consolidación de un sistema judicial más representativo y transparente.
Tanto Dávalos como Ortega se comprometieron a trabajar para que sus gestiones contribuyan al fortalecimiento de la justicia y al cumplimiento de los principios democráticos.
El proceso electoral también dejó entrever los desafíos pendientes en la administración de justicia, así como la necesidad de un cambio estructural que permita mayor eficiencia y equidad en el acceso a esta.
Noticias relacionadas
- Evo Morales ironiza propuesta de Renta Dignidad de Bs 2.000 y cuestiona legitimidad electoral
- AJ desarticula red de bingos ilegales que operaba por WhatsApp
- CAO y legisladores electos de Santa Cruz acuerdan agenda conjunta para fortalecer el agro
- “No me dejen solo”: El candidato Edman Lara enfrenta juicio y convoca a vigilia pacífica
- Consejo de la Magistratura ordena revisión de sentencias penales en todo el país