Crisis de combustible: Rodríguez pide reunión urgente entre Gobierno y Legislativo
En medio de la crisis de abastecimiento de combustibles, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, urgió a una reunión urgente que incluya al Gobierno, el Órgano Legislativo, las bancadas de la Asamblea y representantes de organismos financieros. Esta convocatoria busca liberar dólares para normalizar la importación de diésel y gasolina en el país.
Rodríguez resaltó la importancia de convocar a esta reunión que involucre a todas las partes clave para encontrar una solución efectiva a la escasez de carburantes, que en la última semana ha reducido a la mitad los despachos, generando largas filas en las estaciones de servicio. El presidente del Senado advirtió que el país enfrenta serias dificultades debido a la falta de aprobación de créditos que impacta directamente en la disponibilidad de divisas para la importación de combustibles.
Las autoridades del Gobierno han culpado a la Asamblea por la escasez de carburantes, señalando que la no aprobación de créditos impide el ingreso de dólares al país. Rodríguez, sin embargo, subrayó que, en los últimos cinco años, los legisladores aprobaron más de 4.000 millones de dólares en financiamiento externo, pero que la falta de ejecución por parte del Gobierno ha impedido que más del 50% de estos recursos sean liberados.
El senador Rodríguez explicó que el propósito de la reunión propuesta es agilizar y transparentar el ingreso de dólares al país para poder adquirir los combustibles necesarios. Según él, es crucial revisar y simplificar el proceso de importación de combustible para evitar mayores complicaciones en el futuro. Esta gestión coordinada y transparente es fundamental para mitigar la crisis y generar confianza en los ciudadanos y actores económicos.
Rodríguez también hizo un llamado a priorizar los intereses del país sobre los intereses particulares, sugiriendo que el temor de los legisladores a que el Gobierno desvíe los fondos destinados para la importación de combustible ha complicado aún más la situación. Mientras tanto, el Gobierno asegura que está trabajando arduamente para normalizar el suministro de carburantes y espera que en los próximos días se logre un aumento en los volúmenes de despacho.
Noticias relacionadas
- Presidente del TSJ critica fallo que anula orden de aprehensión contra Evo Morales
- Envían a Palmasola a agresores de menor en el barrio San Antonio
- Envían a Palmasola a implicados en apuñalamiento en la Radial 17½
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica