YPFB niega uso de criptoactivos para compra de combustibles y advierte con acciones legales
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó este miércoles haber realizado operaciones con criptoactivos para la compra de combustibles y advirtió que iniciará acciones legales contra quienes difundan información que considere “falsa o malintencionada”.
“YPFB se reserva el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes contra quienes difundan información falsa o malintencionada que afecte la imagen institucional de la empresa”, expresó la estatal en un comunicado.
La aclaración surge luego de versiones que señalaban que la empresa habría adquirido una importante cantidad de USDT, una criptomoneda conocida como dólar virtual, para la compra de diésel y gasolina. El martes, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ya había desmentido esta versión.
Según analistas y representantes de la oposición, estos rumores generaron un nuevo incremento en el valor del dólar en el mercado paralelo, que en algunos casos superó los Bs 14.
YPFB remarcó que, aunque se abrió la posibilidad de recurrir a criptoactivos, hasta la fecha no se ha utilizado este mecanismo. Aseguró que todo el combustible adquirido del extranjero ha sido pagado con ingresos propios.
La empresa exhortó a la población y a los medios de comunicación a informarse exclusivamente a través de canales oficiales, para evitar la difusión de contenidos que puedan generar confusión o alarma.
Noticias relacionadas
- Evo Morales queda libre de procesos tras fallo del Tribunal Constitucional
- Envían a Palmasola a agresores de menor en el barrio San Antonio
- Envían a Palmasola a implicados en apuñalamiento en la Radial 17½
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica