Alcaldía aclara que no entregó a niña Samantha al progenitor y espera el cuerpo de la menor para darle el último adiós
La Alcaldía de El Alto, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano Social Integral y la Dirección de Niñez, Género y Atención Social, aclaró que nunca entregó a la niña Samantha a su progenitor agresor, tal como se insinuó desde Derechos Humanos.
El director de Niñez, Género y Atención Social, Cristian Chipana, explicó que el hecho se remonta a 2017, cuando el padre estaba recluido y la entrega se hizo a la madre de la menor, con testigos y en presencia de las autoridades competentes.
“Este hecho, al ser de conocimiento del Ministerio Público y la Autoridad Jurisdiccional, escapa de nuestras manos”, afirmó.
La menor desapareció hace dos años y fue hallada sin vida la anterior semana en la carretera a Laja.
Según el secretario de Desarrollo Humano Social Integral, Herlan Cabrera, el sospechoso confesó el crimen y condujo a los investigadores al lugar donde enterró a la niña.
La madre de Samantha, que fue rescatada en junio tras vivir encadenada junto a sus cinco hijos, actualmente se encuentra bajo protección en un refugio municipal.
“Hemos continuado con las acciones pertinentes, por lo cual este sujeto está tras las rejas y la madre está con la protección necesaria”, indicó Chipana.
La Alcaldía alteña anunció que asumirá los gastos de la sepultura de la menor, como muestra de solidaridad con la familia afectada.
Noticias relacionadas
- Terminal de La Paz suspende viajes a Cochabamba y Santa Cruz por bloqueos
- Santa Cruz aprueba Ley de la RAI para fortalecer protección contra violencia de género
- Cívico exige justicia por desabastecimiento de combustibles
- Cisternas comienzan a descargar combustible importado en Palmasola, pero persisten las filas en surtidores
- **Exministro alerta que Bolivia gasta $us 9 millones diarios por la crisis de combustibles