Crisis de diésel paraliza el transporte terrestre hacia La Paz y Cochabamba
La crisis por la falta de diésel en Bolivia está afectando gravemente las rutas terrestres hacia las principales ciudades del país, especialmente La Paz y Cochabamba. En la Terminal Bimodal de Santa Cruz, las operaciones han caído hasta un 90%, con una drástica disminución en el número de salidas de flotas.
“Es lamentable que de 10 a 15 salidas diarias estemos operando con solo cuatro o tres. El 90% de los operadores no están saliendo a La Paz debido a la falta de diésel”, explicó Moisés Torres, vendedor de boletos en la terminal. Esta situación ha dejado a miles de pasajeros sin opciones para viajar hacia la sede de gobierno o la ciudad cochabambina.
Además de la parálisis de los servicios, los precios de los pasajes han aumentado considerablemente. Un viaje a La Paz, que anteriormente costaba hasta Bs 100, ahora tiene un precio de Bs 220. Por su parte, el costo de un boleto hacia Cochabamba subió de Bs 50 a Bs 131, lo que afecta aún más a los usuarios, quienes dependen de este servicio para su movilidad.
Transportistas y pasajeros hacen un llamado urgente a las autoridades para encontrar una pronta solución que permita la normalización de los viajes y evite mayores perjuicios económicos a los usuarios del transporte terrestre.
Noticias relacionadas
- Envían a Palmasola a agresores de menor en el barrio San Antonio
- Envían a Palmasola a implicados en apuñalamiento en la Radial 17½
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica
- YPFB niega uso de criptoactivos para compra de combustibles y advierte con acciones legales