Crisis en Salud: Médicos denuncian déficit de recursos y amenazan con paro
Fesirmes: "Situación del sistema sanitario es crítica"
Raúl Hevia, Vocero de Fesirmes, expresó su preocupación ante la crítica situación en el sistema de salud. Según Hevia, los balances anuales de los médicos reflejan un constante déficit de recursos humanos, superando los 10.000 colegas en diversas ramas médicas. Además, denunció la intención de jubilar a más de 75.000 profesionales, calificando la medida como una "barbaridad".
El vocero también señaló la falta de contratos y financiamiento adecuado, resaltando la urgencia de mejorar las condiciones en los hospitales. Ante este panorama, anunció un paro de 24 horas para el viernes y no descartó la posibilidad de paros escalonados si no se atienden sus demandas.
Hevia destacó la necesidad de nuevos hospitales y de asignación de ítems por parte del gobierno nacional, considerando que los hospitales actuales han cumplido su ciclo. En cuanto a los medicamentos, reconoció avances, especialmente con el Sistema Único de Salud (SUS), pero subrayó que aún hay obstáculos.
Al abordar la perspectiva para el 2024, Hevia expresó su preocupación por la falta de presupuesto y la aparente mala gestión de los recursos. Criticó la situación donde los médicos pagan las consecuencias y describió la experiencia frustrante de los profesionales durante la pandemia, con largas colas y tiempos de espera para acceder a servicios médicos esenciales.
Noticias relacionadas
- Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca mientras continúan negociaciones de cese al fuego entre Israel y Hamas
- Tesla construirá la batería más grande de China con inversión de 556 millones de dólares
- Taiwán denuncia violación del consenso bilateral por parte de China tras apertura de nueva ruta aérea en zona sensible
- Cumbre de los BRICS en Río comienza con las notorias ausencias de Xi Jinping y Vladimir Putin
- Conflictos en el Concejo y campaña electoral afectan la gestión municipal en Santa Cruz