Viceministro de Defensa Civil: Sequía en Bolivia
El Viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, brindó importantes declaraciones acerca de la situación de sequía que afecta a diversas regiones del país. Según sus palabras, se espera una disminución en el número de comunidades afectadas en los próximos días debido a la llegada de la temporada de lluvias.
Hasta la fecha, la sequía ha generado preocupación en siete de los nueve departamentos bolivianos, afectando a más de 600,000 familias y llevando a 133 municipios a declarar el estado de desastre, de acuerdo con datos oficiales proporcionados por el Viceministerio de Defensa Civil.
El Viceministro destacó que, a pesar de la difícil situación, se han observado las primeras lluvias en comunidades que anteriormente estaban registradas con déficit de agua, lo que brinda un atisbo de esperanza. Calvimontes subrayó que la transición hacia la temporada de lluvias jugará un papel fundamental en la reducción de las comunidades afectadas.
La autoridad gubernamental recordó que Bolivia se enfrenta no solo a la sequía, sino también a incendios forestales y riadas sorpresivas, lo que agrega una complejidad adicional a la gestión de desastres en el país. La coordinación y respuesta efectiva tanto de las autoridades como de la comunidad son cruciales para abordar estos desafíos climáticos y minimizar sus impactos.
Noticias relacionadas
- Hallan maniatado a encargado de cobros en Ivirgarzama tras robo de más de medio millón de bolivianos
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
- Empresarios cuestionan incremento salarial y alertan sobre efectos en la informalidad
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa