Deisy Choque destaca la "profundización" de la democracia en el MAS
La diputada cruceña del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deisy Choque, afirmó que las recientes proclamaciones del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, junto con otros miembros del partido, evidencian una “profundización” de la democracia dentro del MAS. Según Choque, este proceso refleja una mayor libertad para los militantes al momento de expresar su apoyo a los líderes del partido.
Durante una entrevista en DTV, la legisladora descartó que exista una crisis interna dentro del MAS, destacando que la pluralidad de voces y propuestas demuestra la vitalidad y la apertura dentro de la organización. “Hoy, la población tiene la posibilidad de decidir quiénes van a ser sus posibles candidatos”, expresó Choque, subrayando que ya no hay un candidato predeterminado al que los militantes deban seguir ciegamente.
El domingo, Andrónico Rodríguez fue proclamado en Potosí como uno de los posibles candidatos del MAS para las elecciones generales de este año. Sin embargo, esta proclamación se produce en un contexto de tensiones dentro del partido, ya que hace tres semanas la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) rompió su alianza con el MAS y decidió presentarse como una nueva organización política para las próximas elecciones generales.
La CIDOB, que ya trabaja en alianzas y tiene como candidato al diputado Jerges Mercado, pone en evidencia las divisiones que están afectando al MAS. No obstante, Deisy Choque señaló que el partido aún definirá su binomio presidencial el 3 de mayo, lo que mantiene la incertidumbre sobre quién encabezará la fórmula oficialista.
Noticias relacionadas
- CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”
- CNC propone alternativas ante alza salarial que afectará al sector empresarial