Denuncian que cientos de presos murieron por torturas o enfermedades en las cárceles de Cuba
Prisoners Defenders alerta que la represión se agudiza y documenta 11 nuevos presos políticos en octubre
La organización Prisoners Defenders denunció que Cuba sumó 11 nuevos presos políticos durante octubre, en medio de un deterioro extremo de las condiciones carcelarias, caracterizado por hacinamiento, torturas, desnutrición y proliferación de enfermedades infecciosas que han provocado la muerte de cientos de reclusos en todo el país.
El informe señala que la represión estatal se ha extendido más allá de los activistas, alcanzando a ciudadanos sin militancia política, en un contexto de crisis sanitaria y social sin precedentes.
Entre los casos más graves figuran manifestantes pacíficos de Manicaragua, condenados hasta seis años de prisión por exigir electricidad; el de Leonard Richard González Alfonso, detenido por colocar carteles críticos al régimen pese a sufrir un trastorno mental grave; y el del activista Mario Víctor Liqui Rodríguez, arrestado violentamente y cuyo paradero actual es desconocido.
La ONG también alertó sobre la propagación de enfermedades como dengue, tuberculosis y chikunguña, y denunció que los presos son aislados sin medicamentos ni atención médica.
A la fecha, 1.179 personas permanecen privadas de libertad por motivos políticos en Cuba, incluyendo 35 menores de edad y 123 mujeres, muchas condenadas por el delito de “sedición”.
“Las cárceles cubanas se han convertido en focos de enfermedad y muerte”, advirtió la organización, que calificó la represión en la isla como estructural y sistemática.
Noticias relacionadas
- Cae árbol navideño gigante en Manaos y muere un trabajador
- Arica sede del primer nodo bioceánico para impulsar integración regional
- EEUU apoya mensaje de Paz de convertir formalidad laboral en beneficio
- STF ordena la captura de exjefe de inteligencia por trama golpista
- Trump retira aranceles del 40% a productos brasileños tras acuerdo con Lula