Desembarque de combustible en Arica podría iniciarse el 29 de mayo, según YPFB
Mientras continúan las largas filas en surtidores por la escasez de combustible en Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que al menos cinco buques con gasolina y diésel esperan para descargar su cargamento en el puerto de Arica, Chile. El gerente sectorial de Transporte de Oleoductos, Jhonny Chuquimia, explicó que las condiciones climáticas han impedido la operación portuaria.
Según Chuquimia, la altura de las olas, que llegó a 2,6 metros y actualmente está en 2,1 metros, supera el límite máximo de 1 metro necesario para ejecutar el desembarque con seguridad. La carga pendiente incluye 72 millones de litros de gasolina en tres buques y 60 millones de litros de diésel en otros dos buques.
Las filas en surtidores comenzaron alrededor del 9 de mayo y se han agravado por protestas en Santa Cruz, donde cisterneros mantienen una vigilia desde el 21 de mayo en demanda de un ajuste en los precios de fletes.
Chuquimia indicó que las operaciones marítimas en la terminal portuaria Sica Sica están completamente cerradas. No obstante, las previsiones apuntan a que el 28 o 29 de mayo podrían darse las condiciones adecuadas para iniciar el desembarque de una de las naves. Esta operación, detalló, toma entre 28 y 35 horas.
Noticias relacionadas
- Oficial de la Policía es enviado a Palmasola por vínculos con el narcotráfico
- Arce anuncia 11 medidas urgentes para frenar la especulación y proteger la economía familiar
- Israel Quino es apartado de la dirección jurídica del Senado tras "denuncias públicas"
- Interceptan más de 7.000 litros de diésel almacenados ilegalmente en El Alto
- TCP exige celeridad en procesos sobre elecciones