Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




TSE pide a jueces constitucionales respetar su competencia en el proceso electoral 2025

TSE pide a jueces constitucionales respetar su competencia en el proceso electoral 2025

22 de Mayo de 2025 09:07 pm

El ente electoral denuncia una “numerosa” interposición de recursos legales que podrían entorpecer el calendario de las elecciones del 17 de agosto.

Ante la creciente presentación de recursos legales contra diversas organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales del país a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional en la organización y desarrollo de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025.

“El TSE exhorta a las y los jueces constitucionales actuar en apego a la Constitución Política del Estado y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”, manifestó la entidad a través de un comunicado oficial.

El pronunciamiento surge luego de que se detectara un número considerable de recursos legales presentados ante diferentes salas constitucionales, los cuales involucran directa o indirectamente al TSE y a organizaciones políticas registradas para el proceso electoral.

En este contexto, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó que hasta la fecha se han contabilizado al menos 10 denuncias que incluyen amparos constitucionales, acciones populares, de cumplimiento y de libertad, algunas dirigidas directamente contra el TSE, otras en las que actúa como tercero interesado.

Entre los casos más relevantes, figura un amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), organización que respalda la candidatura de Andrónico Rodríguez. También hay una acción popular que involucra a los partidos APB Súmate y Morena, y tres pedidos formales de cancelación de personería jurídica contra MTS, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), ya en evaluación por parte del TSE.

Adicionalmente, se presentó una solicitud para retirar la personería jurídica a Unidad Nacional, parte de la alianza política liderada por Samuel Doria Medina. Asimismo, existe una acción popular contra ocho partidos, entre los que no figuran ni el MAS-IPSP ni el MTS.

El TSE reafirmó su compromiso con la ciudadanía para llevar adelante el proceso electoral “sin dilaciones ni prórrogas”, en estricto apego a la Constitución y al calendario establecido. Actualmente, el organismo se encuentra en plena revisión de las listas de candidaturas presentadas por las organizaciones políticas hasta el pasado 19 de mayo.

Noticias    
Nacional     
Compartir: