Senado aprueba ley excepcional para abastecimiento directo de combustible
La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de "Ley corta, excepcional y transitoria" con el objetivo de garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en el país. La normativa, impulsada por el Comité pro Santa Cruz, plantea que las estaciones de servicio puedan adquirir combustible directamente, sin la mediación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El proyecto fue remitido de inmediato a la Cámara de Diputados para su correspondiente revisión y aprobación final.
El presidente cívico cruceño, Stello Cochamanidis, explicó que esta iniciativa legal surge como respuesta a la grave crisis de combustible que amenaza la cosecha, la siembra y la seguridad alimentaria del oriente boliviano. La senadora Centa Rek logró que el proyecto fuera tratado con dispensación de trámites, argumentando que la crisis afecta a "toda la ciudadanía" y tiene consecuencias directas y severas en los sectores productivos y los hogares del país.
La crisis por la falta de carburantes se ha intensificado, con largas filas en las estaciones de servicio y declaraciones de emergencia en diversos sectores. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que YPFB opera "al límite", con un stock de diésel para menos de un día y de gasolina para tres días. Gallardo explicó que la estatal opera día a día, dependiendo de la obtención de divisas a través del Banco Unión y el Banco Central para pagar las importaciones.
La aprobación de esta ley corta busca una solución urgente ante la ineficacia del actual modelo de distribución para atender la alta demanda. La problemática de las divisas fue reconocida por el propio presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien hace una semana indicó que la falta de dólares obligaría a reducir la distribución de combustible al $70%$ o $80%$ de lo habitual. La nueva ley, si se aprueba en Diputados, modificaría temporalmente el monopolio estatal.
Noticias relacionadas
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje
- Expocruz 2025: cinco países compran genética bovina boliviana de alto valor
- Imputan por uso indebido de influencias a director de la AJAM