Eva Copa destaca liderazgo femenino en la próxima asamblea legislativa
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, destacó el "liderazgo femenino" histórico que tendrá la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde las mujeres obtuvieron una representación del 52,4%. Copa invitó a estas legisladoras a utilizar su nueva posición para cambiar la realidad de su sector. "Mientras más mujeres en la política tengamos, podremos mejorar las estructuras de poder," afirmó, enfatizando que solo con presencia en la ALP podrán defender los derechos vulnerados.
Copa, quien fue excandidata presidencial y enfrentó acoso político, recordó su experiencia al frente de la ALP en 2019, cuando un grupo de mujeres suplentes mostró "fuerza, coraje y voluntad" para viabilizar el diálogo y hacer cambios en un momento de crisis. Lanzó el desafío a la nueva Asamblea para que demuestren la misma voluntad política en favor de las mujeres bolivianas. Su mensaje se centra en la capacidad de las mujeres para ser agentes transformadores desde el poder.
Ante el acoso político del que ella misma fue víctima durante su campaña electoral, Copa propuso el acompañamiento de organismos internacionales como ONU Mujeres para proteger a las legisladoras. Subrayó que las mujeres en la Asamblea son "madres" y "hermanas," con familias que también se sienten atacadas y desprotegidas por la violencia política.
La exsenadora puntualizó que es necesario un acompañamiento más cercano a las legisladoras para evitar "denuncias de renuncia forzada, mayor acoso político u otro tipo de violencia". Copa, la única candidata mujer en las Elecciones Nacionales 2025, concluyó que es fundamental fortalecer la Ley de Protección a la Mujer para blindar a las políticas que están en la primera línea de la toma de decisiones.
Noticias relacionadas
- Fallece Gustavo Aliaga, diputado de CC y destacado diplomático boliviano
- Alcaldesa Copa aclara citación fiscal y niega responsabilidad en Achocalla
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje