Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Julio

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/baulet.bo




Donald Trump anuncia la creación de la "tarjeta dorada" para inversionistas millonarios

Donald Trump anuncia la creación de la "tarjeta dorada" para inversionistas millonarios

26 de Febrero de 2025 08:18 pm

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la implementación de un nuevo permiso de residencia denominado "tarjeta dorada", destinado a personas adineradas que deseen establecerse en el país. Este programa otorgará los mismos privilegios que la "tarjeta verde", incluyendo una vía hacia la ciudadanía, a cambio de un pago de 5 millones de dólares.

"Vamos a vender una 'tarjeta dorada'. Existe la 'tarjeta verde', pero esta será una 'tarjeta dorada'. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares", declaró Trump ante periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Según el exmandatario, el programa atraerá a inversionistas exitosos que "gastan mucho dinero, pagan muchos impuestos y generan empleos".

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que esta medida reemplazará al actual Programa de Inmigración para Inversores EB-5, argumentando que está "sujeto a demasiado fraude". El programa EB-5, creado en 1990, permitía a extranjeros obtener la residencia permanente si realizaban inversiones sustanciales y generaban al menos 10 empleos a tiempo completo. En 2022, el Congreso estableció una inversión mínima de 1.050.000 dólares, con excepciones en ciertas zonas.

Trump también mencionó que la "tarjeta dorada" podría beneficiar a empresas tecnológicas como Apple, permitiéndoles traer talento extranjero a EE.UU. "Creo que las empresas pagarán para traer gente", aseguró. Además, sugirió que algunos oligarcas rusos sancionados por EE.UU. desde la invasión a Ucrania podrían optar por este permiso. "Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buenas personas", afirmó.

Estados Unidos amplía restricciones de visado a funcionarios cubanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes la ampliación de las restricciones de visado para individuos implicados en lo que considera la "explotación laboral" de trabajadores cubanos en el extranjero, enfocándose en las misiones médicas organizadas por el gobierno de Cuba.

Según el comunicado oficial, la medida afecta a actuales y antiguos funcionarios cubanos, así como a otros individuos, incluyendo autoridades de gobiernos extranjeros, que se considere responsables o cómplices de estos programas. La restricción también se extiende a familiares inmediatos de las personas sancionadas.

El Departamento de Estado afirmó que ya aplicó restricciones de visado a varios individuos bajo esta política ampliada, incluyendo funcionarios del régimen de Venezuela, aunque no detalló nombres ni cifras.

Washington acusó al gobierno de Miguel Díaz-Canel de beneficiarse del "trabajo forzoso" de sus ciudadanos y de aplicar prácticas laborales abusivas en la exportación de personal sanitario. Según EE.UU., estos programas de cooperación médica "enriquecen al régimen" y privan a la población cubana de atención sanitaria. Además, mantuvo a Cuba en su lista negra de países que no cumplen con los estándares mínimos de lucha contra la trata de personas.

"Estados Unidos está comprometido a contrarrestar las prácticas de trabajo forzoso en todo el mundo", indicó el Departamento de Estado, señalando que busca responsabilizar tanto a los funcionarios cubanos como a quienes colaboran con estos programas.

26 de Febrero de 2025 08:18 pm


Noticias    
Mundo    
Compartir: