Ecuador y Bolivia listos para un duelo clave con formaciones que prometen emoción
Este jueves, el fútbol boliviano tiene una cita crucial en Guayaquil, donde una selección renovada buscará sorprender a Ecuador en el marco de las eliminatorias mundialistas. La Verde, con un equipo en su mayoría alterno, quiere sumar los puntos que la acerquen al ansiado boleto para la Copa Mundial 2026, en un duelo que promete emociones y expectativas para la afición boliviana.
Datos clave del partido Con un inicio programado para las 20:00 (hora boliviana), el encuentro se jugará en el estadio Isidro Romero Calvo, y Bolivia tiene la mirada puesta en alcanzar la zona de clasificación. Este partido, además de la oportunidad de revancha para Bolivia tras el 2-1 en La Paz, presenta el reto de enfrentarse a un equipo ecuatoriano con 13 puntos, apenas uno por encima de los bolivianos en la tabla.
Una apuesta arriesgada, pero con confianza La decisión del técnico Óscar Villegas de apostar por una formación alterna se debe a una estrategia en la que los titulares se preparan en La Paz para recibir a Paraguay el próximo 19 de noviembre. Esta jugada permite dar oportunidades a nuevos talentos, mientras que veteranos como Guillermo Viscarra, José Sagredo y Héctor Cuéllar se preparan para un duelo clave que podría cambiar el curso de la clasificación.
Por otro lado Bolivia se ubica en la séptima posición con 12 puntos y una victoria la acercaría a la zona de repechaje, manteniendo vivas sus esperanzas mundialistas. La selección ecuatoriana, con Sebastián Beccacece al frente, buscará hacer respetar su cancha, pero la moral del equipo boliviano está en su punto más alto, respaldada por una afición que sueña con regresar a la Copa Mundial.
Las alineaciones previstas prometen un emocionante enfrentamiento en Guayaquil. Ecuador alineará a Hernán Galíndez en el arco, con una defensa sólida conformada por Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié y Alan Minda. En el mediocampo estarán Carlos Gruezo, Alan Franco y Pervis Estupiñán, mientras que la ofensiva recaerá en el joven talento Kendry Páez, acompañado de Gonzalo Plata y el experimentado goleador Enner Valencia.
Por su parte, Bolivia saldrá al campo con Guillermo Vizcarra bajo los tres palos. La defensa estará integrada por Yomar Rocha, Efraín Morales, José Sagredo y Ervin Vaca. En el mediocampo, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil y César Menacho intentarán dominar el juego, mientras que en la ofensiva, Luis Paz, Adalid Terrazas y Enzo Monteiro buscarán crear oportunidades y sorprender al equipo ecuatoriano.
El árbitro argentino Maximiliano Ramírez será el encargado de dirigir el partido, en compañía de sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. El VAR también estará a cargo de jueces argentinos, asegurando que cada jugada clave esté bajo observació
Noticias relacionadas
- The Strongest debuta en el torneo de series ante Real Tomayapo
- FIFA sanciona a Oriente y le prohíbe fichar jugadores por tres periodos
- Lamine Yamal afirma que no se compara con Messi y se centra en su propio legado
- Cambio de entrenadores en cuatro clubes tras el primer mes de la Liga boliviana
- Barcelona conquista la copa del rey tras vencer al real Madrid en una final de infarto