EE. UU. aprueba vacuna para embarazadas contra Bronquiolitis
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha dado luz verde para administrar una vacuna contra la bronquiolitis, desarrollada por Pfizer, a mujeres embarazadas, con el objetivo de salvaguardar a los recién nacidos.
Esta inyección única, aplicada en un músculo entre las semanas 32 y 36 de gestación, asegura una protección contra el virus respiratorio sincitial (VRS) durante los primeros seis meses de vida del bebé.
La FDA destaca que el VRS es una causa común de enfermedad en los niños, especialmente en los lactantes, quienes enfrentan un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave que puede derivar en hospitalización. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, resalta que el VRS puede causar desde síntomas leves similares a un resfriado en lactantes hasta neumonía y bronquiolitis.
Un ensayo clínico con alrededor de 7.000 embarazadas demostró que la vacuna, conocida como Abrysvo, reduce la variante grave de la enfermedad en un 82% en bebés de 0 a 3 meses y en un 69% en bebés de 0 a 6 meses. El virus del VRS causa hospitalizaciones en niños menores de cinco años, lo que lo convierte en la principal causa de hospitalización en lactantes.
La FDA ha identificado efectos secundarios comunes en las embarazadas vacunadas con Abrysvo, como molestias en el sitio de inyección, dolores de cabeza o musculares y náuseas. Sin embargo, también ha observado un aumento en los casos de preeclampsia, un trastorno de la tensión arterial peligroso, en las embarazadas vacunadas en comparación con aquellas que recibieron un placebo. La FDA ha solicitado a Pfizer que continúe investigando los riesgos de parto prematuro y preeclampsia.
La aprobación de la vacuna se da después de que se autorizara su uso para personas mayores de 60 años en Estados Unidos desde mayo. Asimismo, otra vacuna similar llamada Arexvy fue aprobada en julio por la Agencia Europea del Medicamento, aunque aún espera la aprobación para su comercialización en la Unión Europea. La disponibilidad de la vacuna para la temporada de VRS de este otoño e invierno está pendiente del visto bueno de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos.
Noticias relacionadas
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral